|
NOTICIAS |
ACTUALIDAD
Andalucía destina 60 millones a impulsar empresas
tecnológicas
La Junta de Andalucía pondrá en marcha en enero de 2011 un
programa de impulso de nuevas empresas tecnológicas en el
que invertirá 60 millones en tres años en capital semilla,
según aseguró ayer el consejero de Economía, Innovación y
Ciencia, Antonio Ávila. El consejero anunció que dicho plan
se dirige a nuevas firmas en los ámbitos de la biotecnología
y las tecnologías de la información y recordó la apuesta de
la Junta por la innovación y el desarrollo.
Investigación
Una docena de firmas participan en un encuentro sobre la
industria del olivar
Una docena de empresas
andaluzas participarán en el VIII Encuentro Internacional
del Olivar, organizado por la Agencia Andaluza de Promoción
Exterior (Extenda) con el objetivo de dar a conocer la
oferta tecnológica del sector disponible en Andalucía a una
selección de productores, industriales y profesionales
olivícolas de Argentina, Chile, Estados Unidos, Marruecos y
México.
Ciencia
Una investigación logra revertir efectos del envejecimiento
Garantizar el correcto
mantenimiento de los telómeros -las estructuras que protegen
los extremos de los cromosomas- permite detener algunos
efectos de la degeneración provocada por el envejecimiento
de los tejidos, según se ha constatado en una investigación
con ratones modificados genéticamente. . |
 |
Empresas
Eticom informa a empresas andaluzas sobre nuevos modelos
de negocio
La Asociación de Empresarios de Tecnologías de la
Información y Comunicaciones de Andalucía (Eticom) ha
organizado un Foro de Encuentros TIC al que ha asistido
una representación de empresas sevillanas del sector y
donde se les ha informado sobre el nuevo Centro
Demostrador de Cloud Computing-Tecnologías en la Nube.
|
|
Tecnología
Granada fabrica el 70% del software editorial que se
utiliza en España
La mayor parte de las
empresas editoriales españolas, librerías y
distribuidores de libros, ya sea en formato papel o
electrónico, utilizan un software desarrollado por
la empresa granadina 'Trevenque Sistemas de
Información', lo que supone que el 70% del software
utilizado tiene origen granadino. |
|
|
MÁS
NOTICIAS
 |
Eticom informa a empresas andaluzas sobre nuevos
modelos de negocio (30/11/2010)
Granada fabrica el 70% del software editorial
que se utiliza en España (30/11/2010)
Una docena de firmas participan en un encuentro
sobre la industria del olivar (30/11/2010)
Andalucía destina 60 millones a impulsar
empresas tecnológicas (30/11/2010)
Konecta y Wellness Telecom lanzan productos para
'ciudades inteligentes (29/11/2010)
Una investigación logra revertir efectos del
envejecimiento (29/11/2010)
Identifican el gen responsable de defectos
genitales en los varones (29/11/2010)
Un nuevo sistema permitirá detectar anomalías
cardiacas por control remoto (29/11/2010)
Comer y pagar a golpe de móvil (26/11/2010)
Desarrollan un programa informático que analiza
el estado del tejido cerebral (23/11/2010)
Investigadores relacionan los seísmos con
fenómenos electromagnéticos (23/11/2010)
Científicos andaluces fabrican el primer órgano
bioartificial en España (23/11/2010)
Una firma malagueña crea un producto para
prevenir la pérdida de memoria (23/11/2010)
Crean un servicio de inteligencia tecnológica
para las pymes (22/11/2010)
Imparten clases de español vía Internet en la
Universidad de Negocios de Senegal (22/11/2010)
Un sistema de seguridad laboral y un medidor de
consumo, premios Emprendejoven (22/11/2010)
Andalucía se suma a la ecoinnovación (22/11/2010)
El comercio electrónico se dispara por el
volumen de negocio de las pymes (19/11/2010)
Una firma andaluza desarrolla una aplicación
para servir imágenes de la NASA (19/11/2010)
Descubren el primer planeta extragaláctico que
orbita una estrella de la Vía Láctea (19/11/2010)
Endesa apuesta por Andalucía para sus grandes
proyectos de I+D (19/11/2010)
Más de 2.000 blogueros desvelan las última
novedades de la Red en Sevilla(18/11/2010)
Centros andaluces de I+D abren sus puertas al
público en la Semana de la Ciencia
(18/11/2010)
La Universidad de Almería será la primera de
España con un título electrónico
(18/11/2010)
El nuevo ciudadano 2.0.
(18/11/2010)
Andalucía estrena 'Soland', su mayor complejo
industrial en materia solar
(17/11/2010)
La introducción de extractos naturales en los
envases alarga la vida de los alimentos(17/11/2010)
Isofotón presentará un nuevo módulo de alta
concentración fotovoltaica
(17/11/2010)
Tres pacientes lo corroboran: el trasplante de
cara «merece la pena»
(17/11/2010)
La formación en los mercados de carbono,
asignatura pendiente en España
(16/11/2010)
Dos mil andaluces aprenderán técnicas de
reanimación cardiopulmonar
(16/11/2010)
Buscan alternativas tecnológicas para reducir
las emisiones de CO2
(16/11/2010)
El nuevo reto del doctor Cavadas
(16/11/2010)
Un congreso aborda los últimos avances de la
industria termosolar
(15/11/2010)
Identificadas las hormonas que activan el cáncer
de próstata(15/11/2010)
Científicos del CSIC descifran el mecanismo de
acción de la sequedad ocular
(15/11/2010)
La pasta no engorda
(15/11/2010)
Una aplicación de telefonía mejora la gestión de
una empresa de aguas
(09/11/2010)
Un camarón que vivió hace 1.500 millones de años
fue el primer depredador
(09/11/2010)
Unicaja pone en marcha Unicomex, una plataforma
en Internet sobre comercio exterior
(09/11/2010)
Recrean un pequeño Big Bang para indagar en los
orígenes del Universo
(09/11/2010)
La Junta destaca la trayectoria y el afán
innovador de Bodegas Málaga Virgen
(08/11/2010)
Iactive, finalista en la competición
internacional de emprendedores
(08/11/2010)
El Gobierno aprueba dieciséis nuevas operaciones
de I+D en Andalucía
(08/11/2010)
Málaga se une a la celebración de la Semana
Europea de la Ciencia
(08/11/2010)
La genética de algunos infectados de sida
controla el virus de forma innata
(05/11/2010)
Científicos descubren cinco galaxias muy lejanas
y brillantes
(05/11/2010)
Los suelos necesitan decenas de años para
recuperarse tras un vertido tóxico
(05/11/2010)
Lo que nos e debe hacer
(05/11/2010)
Nueve empresas tecnológicas reciben seis
millones de euros para infraestructuras
(02/11/2010)
Las madres andaluzas podrán elegir si paren de
pie, tumbadas en cuclillas
(02/11/2010)
Doñana registra la mayor mortandad de tortugas
marinas de su historia
(02/11/2010)
Un régimen personalizado
(02/11/2010)
Desarrollan un nuevo sistema para medir la
calidad de la energía eléctrica
(01/11/2010)
Científicos andaluces analizan en América las
erupciones volcánicas
(01/11/2010)
El móvil del futuro habla andaluz
(01/11/2010)
Crean un dispositivo por 'bluetooth' que ayuda
al comerciante a transmitir su oferta
(28/10/2010)
Un trabajo documenta la flora que pobló la
península hace 300 millones de años
(28/10/2010)
La informática aplicada a la genética, nueva vía
para el estudio de enfermedades
(28/10/2010)
La I+D llega a las redes sociales
(28/10/2010)
Testimonios de la otra orilla
(27/10/2010)
Casi quinientas firmas asisten a un foro sobre
innovación en el enclave internacional
(26/10/2010)
Un nuevo sistema permitirá realizar operaciones
bancarias a través del móvil
(26/10/2010)
Andalucía albergará la mayor planta de
biocombustible de segunda generación
(26/10/2010)
Colón no trajo la sífilis de América
(26/10/2010)
La biblioteca de la Hispalense se abre a los
usuarios con un chat para consultas
(25/10/2010)
Identifican nuevos factores genéticos que
predisponen al cáncer de vejiga
(25/10/2010)
Un nuevo software analiza la forma de caminar
para evitar y tratar lesiones traumatológicas
(25/10/2010)
El Banco Andaluz de Células Madre impulsa tres
nuevas investigaciones
(25/10/2010)
200 millones en tres años para el Cluster
Digital y Audiovisual de Andalucía
(22/10/2010)
El Centro Tecnológico del Plástico participa en
la feria más importante del sector
(22/10/2010)
Un libro y una base de datos abordarán las
peculiaridades de la arquitectura malagueña
(22/10/2010)
Universitarios bajo la lupa
(22/10/2010)
Empresarios de renovables muestran su
preocupación por el futuro del sector
(21/10/2010)
Un estudio confirma que la dieta del padre
influye en la salud de sus futuros hijos
(21/10/2010)
Málaga acoge un taller sobre medios digitales e
intervención urbana
(21/10/2010)
Un nuevo chaleco permitirá a los parapléjicos
disfrutar del baño
(21/10/2010)
Las certificaciones en calidad llegan al sector
de la joyería(20/10/2010)
La protección de datos, bajo un sistema de
vigilancia por radiofrecuencia (20/10/2010)
Logran reconstruir los pechos a una enferma de
cáncer con células madre de tejido graso (20/10/2010)
Seis de cada diez pacientes con anorexia o
bulimia logran curarse (20/10/2010)
Crean un servicio de control de incidencias en
instalaciones de energías renovables (13/10/2010)
Andalucía tiene la mayor variabilidad genética
de Europa en reptiles y anfibios (13/10/2010)
Ponen en marcha una campaña para buscar
voluntarios digitales en las universidades (13/10/2010)
Matemáticas para salvar bosques (13/10/2010)
Un paralítico, primer paciente tratado con
células madre embrionarias(12/10/2010)
La Semana de la Ciencia desarrollará medio
centenar de actividades (11/10/2010)
Los ministros de la UE debatirán un acuerdo
sobre la patente europea (11/10/2010)
Identifican zonas del genoma que pueden
predisponer a la obesidad (11/10/2010)
Malagueños crean un dispositivo de refrigeración
sin peligro de legionela (11/10/2010)
Los programas y las redes dañiñas, las mayores
amenazas para Internet (08/10/2010)
El sector cárnico analiza las razas porcinas
para controlar la calidad (08/10/2010)
Una investigación relaciona el control emocional
con la capacidad para resolver conflictos (08/10/2010)
La implantación de tecnología móvil, asignatura
pendiente de las empresas andaluzas (08/10/2010)
El Campus andaluz apuesta por innovar en el
campo de las energías renovables (07/10/2010)
Nueve entidades analizan en Bruselas sus
posibilidades en proyectos europeos (07/10/2010)
El SAS adjudica a tres firmas tecnológicas la
gestión de las incidencias en atención primaria (07/10/2010)
Investigadores andaluces participan en el
desarrollo de un receptor de televisión para
móviles
(07/10/2010)
Una iniciativa médica chequea la capacidad
cognitiva del cerebro
(06/10/2010)
Un centro forestal de Huelva desarrolla una
técnica pionera en la mejora del eucalipto
(06/10/2010)
Investigan la capacidad antiinflamatoria y
antitumorales de plantas tropicales
(06/10/2010)
Expertos alertan del uso de la nanotecnología
como reclamo comercial
(06/10/2010)
Andalucía se suma a una iniciativa pionera para
la promoción de las pymes
(05/10/2010)
Los españoles viven más años que la media de los
ciudadanos de la UE, pero con peor salud
(05/10/2010)
Ensayan un nuevo tratamiento para los casos más
graves de cáncer de mama
(05/10/2010)
Científicos andaluces analizan en Senegal la
reintroducción de gacelas en peligro
(04/10/2010)
El Plan Renove de aire acondicionado acaba con
17.400 equipos sustituidos
(04/10/2010)
El nuevo Wii Party de Nintendo permite cuatro
jugadores al mismo tiempo
(04/10/2010)
La
publicidad se moviliza en África
(04/10/2010)
La lucha contra el melanoma contará con nuevos
fármacos en el plazo de un año
(01/10/2010)
Un congreso estudia la influencia del olor en la
respuesta sexual del ser humano
(01/10/2010)
El sedentarismo y la mala dieta ponen en riesgo
la salud cardiaca de uno de cada cinco jóvenes
(01/10/2010)
Las playas, a examen
(01/10/2010)
Un nuevo servicio de gestión optimiza los
incentivos que reciben las empresas
(30/09/2010)
El exceso de fósforo favorece el envejecimiento
y el riesgo de mortalidad
(30/09/2010)
Un estudio revela que la hiperactividad tiene
origen genético
(30/09/2010)
La clave está en los números
(30/09/2010)
El 96,2 % de las empresas andaluzas tiene
conexión a Internet
(29/09/2010)
Crean un 'microchip' que detecta y extrae las
células tumorales de la sangre
(29/09/2010)
Un 'software' ayuda a predecir la trayectoria de
vertidos tóxicos en el mar
(29/09/2010)
Andalucía se sitúa en el mapa
(29/09/2010)
Un portal web recoge los estudios de medio
centenar de naturistas en Doñana
(28/09/2010)
Identifican el gen responsable del dolor
cerebral y las migrañas
(28/09/2010)
La UMA participa en la creación de una guía
europea para exámenes de turismo
(28/09/2010)
Internet se posiciona como el primer canal de
consulta sobre cuestiones de salud
(27/09/2010)
Una moto diseñada por alumnos de la UMA compite
en un concurso europeo
(27/09/2010)
La Red navega por el Guadalquivir
(27/09/2010)
Una nueva técnica ginecológica podría evitar la
cirugía en casos de miomas
(22/09/2010)
Resuelven por primera vez la estructura de un
ácido nucleicos
(22/09/2010)
Un sencillo test de saliva determinará la mejor
terapia para enfermos psiquiátricos
(22/09/2010)
El flamenco va a la universidad
(22/09/2010)
Un nuevo programa impulsa la excelencia del
sistema científico español
(21/09/2010)
Investigadores consiguen convertir cáscaras de
naranja en metano
(21/09/2010)
Brújula contra la enfermedad
(21/09/2010)
Las empresas renovables favorecen el empleo y
las acciones formativas
(20/09/2010)
Los habitantes de zonas templadas viajan menos
al extranjero
(20/09/2010)
Economía de futuro
(20/09/2010)
Un nuevo proyecto promoverá las iniciativas TIC
en empresas
(17/09/2010)
Una bacteria del Río Tinto sobrevive a la
simulación de las condiciones de Marte
(17/09/2010)
La respuesta al terremoto
(17/09/2010)
Apuestan por reactivar los espacios públicos a
través de las redes sociales
(16/09/2010)
Analizan la capacidad antioxidante de una bebida
de naranja baja en alcohol
(16/09/2010)
Webcongress aborda las últimas tendencias en
Internet en Málaga
(16/09/2010)
Un proyecto de la UMA gana el premio
internacional Itanium de Intel y HP
(16/09/2010)
La compañía malagueña Cadeceus Sofware gana el
premio Vivero
(15/09/2010)
La cartografía, una herramienta útil para
desarrollar las políticas públicas
(15/09/2010)
Marbella se une al proyecto europeo que
interconecta ciudades costeras en una red
(15/09/2010)
Los límites del dopaje
(15/09/2010)
Un buscador recomienda libros y cine en función
de los gustos del usuario
(14/09/2010)
Andalucía supera las 9.200 empresas del sector
de alta tecnología (14/09/2010)
Málaga, un ejemplo sostenible (14/09/2010)
Analizan la influencia de dos tipos de plásticos
sobre la calidad de la fresa
(13/09/2010)
Universitarios ponen a prueba sus diseños de
robots humanoides
(13/09/2010)
Internet enseña a no beber
(13/09/2010)
La Consejería de Agricultura trabaja en la
receta veterinaria electrónica
(09/09/2010)
La biotecnología, una herramienta eficaz en la
creación de una sociedad sostenible
(09/09/2010)
Andalucía pone en marcha el primer cluster
Audiovisual y Digital de España
(09/09/2010)
Despacio y con buena letra
(09/09/2010)
Un nuevo plan introducirá mejoras en la gestión
de las empresas oleícolas
(08/09/2010)
Las empresas de energías renovables andaluzas,
de promoción en EE UU
(08/09/2010)
El tratamiento temprano puede reducir las
secuelas causadas por daños cerebrales
(08/09/2010)
Limpieza al cubo
(08/09/2010)
Cerca del 20% de las patentes registradas en
2009 procedían de Andalucía
(07/09/2010)
Más del 86% de los contratos del Servicio
Andaluz de Empleo ya son vía Internet
(07/09/2010)
De safari con el satélite
(07/09/2010)
Los residuos de la industria del mármol ayudan a
regenerar suelos contaminados
(06/09/2010)
Crean un sistema de apoyo al diagnóstico en las
urgencias psiquiátricas
(06/09/2010)
Andalucía solicita más de cien patentes en un
año, el 20% del total nacional
(06/09/2010)
El turismo se cuelga de la Red
(06/09/2010)
Una española crea una línea de ropa interior
femenina hecha con madera
(03/09/2010)
Cinco empresas andaluzas optan al Premio Vivero
de SIMO Network
(03/09/2010)
El Centro Tecnológico del Plástico impulsa la
competitividad del sector
(03/09/2010)
Una molécula predice una mayor supervivencia al
cáncer de estómago
(03/09/2010)
La detección de la acción tiroidea en el cerebro
abre la vía al control de peso
(02/09/2010)
Abengoa, empresa piloto en los nuevos criterios
de medición de emisiones de CO2
(02/09/2010)
El Centro Andaluz de la Piedra lanza una campaña
para prevenir accidentes
(02/09/2010)
El ordenador sale al campo
(02/09/2010)
Cirugía láser contra la presbicia
(27/08/2010)
Un profesor de música con alma de juguete
(19/08/2010)
Primer software 2.0 destinado para el
intercambio cultural en Internet
(13/08/2010)
Piden impulsar la biomasa por su capacidad para
relanzar zonas rurales
(13/08/2010)
Desarrollan en Málaga un sistema informático
para centros de atención primaria
(13/08/2010)
Investigadores inician el cultivo de mejillón
andaluz en criadero
(13/08/2010)
Citoliva aumenta en un 47% su cartera de
proyectos en el primer semestre
(12/08/2010)
Inventan la primera máquina capaz de recolectar
chapapote y reciclarlo
(12/08/2010)
Al servicio del paciente
(12/08/2010)
La empresa Telvent instala un sistema de
coordinación de tranvías en Argel
(11/08/2010)
Agricultura más eficiente (11/08/2010)
Abengoa y E.ON completan el 50% de su primera
planta termosolar en España
(06/08/2010)
Un estudio desvincula los antiepilépticos de las
conductas suicidas
(06/08/2010)
La Corporación Tecnológica apoya 47 proyectos de
I+D+i vinculados a la obra civil
(06/08/2010)
Expertos andaluces aclaran las claves de la
defensa de las células madre
(06/08/2010)
El número de conexiones de banda ancha en Málaga
aumenta un 3,4%
(05/08/2010)
Lonely Planet lanza su nueva guía interactiva en
formato e-book
(05/08/2010)
El gasto en I+D en Andalucía triplica al
registrado en la zona euro durante la última
década
(05/08/2010)
Arpa Solutions salta a China
(05/08/2010)
Un robot contará en Twitter su labor en la
Estación Espacial
(04/08/2010)
Obtienen productos alimentarios de gran calidad
funcional a partir de leguminosas
(04/08/2010)
Un malagueño patenta un protector de caucho para
los guardarrailes
(04/08/2010)
La aeronáutica gana altura
(04/08/2010)
Un nuevo método permite seleccionar el esperma
para los tratamientos in vitro
(03/08/2010)
Eticom refuerza su presencia nacional con un
centro de negocios en Madrid
(03/08/2010)
El futuro pinta en verde
(03/08/2010)
Aplican la resonancia magnética para determinar
la calidad del vino
(02/08/2010)
Cádiz supera la media de España en la
implantación de televisión de pago
(02/08/2010)
La Junta impulsa tres proyectos de apoyo
empresarial por valor de 284 millones de euros
(02/08/2010)
Un profesor metido en el iPhone
(02/08/2010)
El cambio climático subirá hasta seis grados la
temperatura peninsular
(28/07/2010)
El amargo futuro de los limoneros
(28/07/2010)
Andalucía, entre las regiones con menos empresas
que tienen web propia
(27/07/2010)
Extirpan el lóbulo de un pulmón con cuatro
incisiones milimétricas
(27/07/2010)
Estudian cómo detectar los riesgos asociados a
la salud en los entornos urbanos
(27/07/2010)
Enciclopedia en clave digital
(27/07/2010)
Físicos debaten sobre el acelerador de
partículas más potente del mundo
(26/07/2010)
El 31% de la potencia eléctrica en Andalucía
proviene de energías renovables
(26/07/2010)
El abc de los estudiantes
(26/07/2010)
Una técnica pionera permite detectar el cáncer
de colon con un análisis de sangre
(23/07/2010)
Crean un centro para el estudio del Mediterráneo
andalusí
(23/07/2010)
Andalucía incrementa sus conexiones de banda
ancha un 6% en 2009
(23/07/2010)
Programados para ayudar
(23/07/2010)
Andalucía aumenta sus instalaciones de energía
fotovoltaica
(22/07/2010)
Extirpan un cáncer de colon a través de la
vagina sin incisión abdominal
(22/07/2010)
El termómetro de la soledad
(22/07/2010)
Una cámara detecta la temperatura anormal en las
líneas de alta tensión
(21/07/2010)
Científicos mejoran la integración de las
energías renovables en la red eléctrica
(21/07/2010)
Ellas
le ponen freno al sida
(21/07/2010)
La sordera no es la causa de las dificultades
para las matemáticas
(20/07/2010)
Prueban la seguridad de un medicamento
experimental contra el alzhéimer
(20/07/2010)
Los niños concebidos in vitro muestran una tasa
más alta de cáncer infantil
(20/07/2010)
Barbacid abre una posible vía de tratamiento
para el cáncer de pulmón
(20/07/2010)
Alumnos de la UMA crearán un traductor
instantáneo a la lengua de signos
(19/07/2010)
Lesiones deportivas y neurociencia, en la agenda
de los cursos de verano
(19/07/2010)
Investigadores a bordo
(19/07/2010)
Hacia una química más verde
(13/07/2010)
A la pesca de la energía eficiente
(12/07/2010)
El alzhéimer, controlado en casa
(07/07/2010)
La leche de madres prematuras contiene menos
cantidad de antioxidantes
(07/07/2010)
Cenizas delatoras
(06/07/2010)
Griñán apuesta por la innovación empresarial
para ganar en competitividad
(30/06/2010)
Primer nacimiento de gemelos libres de una
dolencia hereditaria mortal
(30/06/2010)
Un proyecto trata de obtener biocombustibles a
partir de aguas residuales
(30/06/2010)
Más cerca del espacio
(28/06/2010)
Promueven la aplicación de las nuevas
tecnologías en la agricultura de riego andaluza
(28/06/2010)
El nuevo iPhone debuta entre largas colas y
expectativas de venta récord
(25/06/2010)
Un medicamento para diabéticos mejora el control
de la glucosa y adelgaza
(25/06/2010)
Científicos logran desarrollar un artefacto que
respira como un pulmón humano
(25/06/2010)
El talento se va fuera
(25/06/2010)
La inyección de células madre en infartados
mejora la función cardiaca» (24/06/2010)
Expertos crean un protocolo que evalúa el
impacto del ocio en espacios protegidos» (24/06/2010)
Josep Baselga, director del Valle de Hebrón
Instituto de Oncología: «El DNI genético no será
útil a todas las personas» (24/06/2010)
Una nueva unidad hospitalaria ofrece 'terapia a
la carta' contra el cáncer (24/06/2010)
La mayor capacidad antioxidante de la granada
está en la piel, según estudio(23/06/2010)
El sector de las energías renovables contará con
una nueva feria en 2011(23/06/2010)
Citta constituye el Consejo Asesor Científico
Tecnológico del Textil Andaluz (23/06/2010)
Un software que piensa (23/06/2010)
El Gobierno asegura que, a pesar de la crisis,
la investigación es prioritaria (22/06/2010)
La energía que viene del sol (22/06/2010)
El Ministerio de Industria avala una empresa
malagueña de infografía, Aenea (21/06/2010)
El Instituto de Oceanografía se une a un plan
andaluz de desarrollo sostenible (21/06/2010)
Educar es cosa de los cuentos (21/06/2010)
El futuro está en las nanopartículas (18/06/2010)
Andalucía se sitúa entre los finalistas de la
competición mundial de energía solar (18/06/2010)
La energía solar, base de la primera estación de
servicio de hidrógeno de Andalucía (17/06/2010)
Expertos alaban los resultados de la detección
precoz del sida en las farmacias (17/06/2010)
Desarrollan un purificador que limpia el aire de
los autobuses urbanos (17/06/2010)
Investigan la conexión entre las neuronas para
tratar el alzhéimer (16/06/2010)
Operación pionera en Málaga para eliminar un
cáncer de pulmón con criocirugía (16/06/2010)
Estudian el papel de las bacterias en el
almacenamiento de los residuos radioactivos (17/06/2010)
Andalucía pone en marcha su primer observatorio
de tendencias de mercado (16/06/2010)
La Junta y las universidades andaluzas impulsan
la I+D en la construcción (15/06/2010)
Una serie para Internet busca vincular alimentos
con el público joven (15/06/2010)
Internet tiene clase (15/06/2010)
La mitad de los internautas andaluces utilizan
chats y foros sociales (14/06/2010)
Siete empresas malagueñas de biotecnología
buscan mercado en Panamá (14/06/2010)
Con vista de lince (14/06/2010)
Un nuevo software mejora la resolución de
imágenes multiespectrales (11/06/2010)
Descubren el primer vínculo significativo entre
el autismo y la herencia genética (11/06/2010)
Controlar la hipertensión reduciría en un 55% el
riesgo de sufrir demencias (11/06/2010)
Estudian la implicación de una proteína en el
desarrollo del cáncer (11/06/2010)
Abengoa levantará en Abu Dhabi la mayor planta
solar de Oriente Medio (10/06/2010)
Un proyecto incorpora nuevos diseños en la
cerámica tradicional (10/06/2010)
Recetas para una cultura emprendedora (10/06/2010)
El Rey preside la reunión de la fundación Cotec
(09/06/2010)
Descubren nuevas técnicas para tratar y
diagnosticar el carcinoma basocelular (09/06/2010)
Descubren nuevas técnicas para tratar y
diagnosticar el carcinoma basocelular (09/06/2010)
El bosque está estresado (09/06/2010)
El factor genético está detrás de uno de cada
diez tumores en España (08/06/2010)
Descubren el mecanismo que causa la toxicidad
neuronal del litio (08/06/2010)
Científicos demuestran los efectos del aceite de
oliva contra el envejecimiento (08/06/2010)
Un análisis de sangre detecta el cáncer de mama
mejor que la mamografía (08/06/2010)
Un congreso debate las novedades en hemoterapia
y bancos de sangre (07/06/2010)
Presentan una prótesis para el oído apta para
menores (07/06/2010)
Avanzan
en un tratamiento experimental contra el
melanoma (07/06/2010)
Una nueva terapia retrasa el avance del cáncer
de ovario más agresivo (07/06/2010)
Reciclar hasta a los trabajadores (04/06/2010)
La OMS decide mantener la alerta de pandemia por
gripe A y volverá a revisarla en julio (04/06/2010)
Los
pacientes que lleven marcapasos podrán someterse
a resonancias magnéticas (03/06/2010)
La subida del IVA puede provocar problemas
parecidos al 'efecto 2000' (02/06/2010)
Las universidades revisan la mirada al
mediterráneo de Europa, Asia y África (02/06/2010)
Un cuento ayuda a los niños a enfrentarse al
cáncer de mama de sus madres (1/06/2010)
Expertos andaluces analizan una enzima capaz de
combatir el alzhéimer (1/06/2010)
La serotonina podría recuperar neuronas motoras
en caso de lesión medular (31/05/2010)
Averiguan el mecanismo por el que la acupuntura
alivia el dolor (31/05/2010)
El tesoro está bajo el mar (31/05/2010)
Evalúan el efecto del aceite de oliva virgen
ecológico en el sistema inmune (27/05/2010)
Científicos identifican la base genética de las
convulsiones febriles y la epilepsia (27/05/2010)
Cavadas hará el primer trasplante de ambas
piernas a un paciente (27/05/2010)
Encuentro de Centros Tecnológicos para impulsar
la cooperación (26/05/2010)
Un andaluz, premiado en el Concurso
Universitario de Software Libre (26/05/2010)
Guerreros a la última (26/05/2010)
Abengoa pone en marcha su segunda planta de
tecnología cilindroparabólica (25/05/2010)
Más de la mitad de los menores españoles son
sedentarios (25/05/2010)
Diseñan una plataforma digital que separa
sonidos procedentes de señales polifónicas (25/05/2010)
Descubren cómo se genera el centro cerebral de
las emociones (25/05/2010)
Lanzan un tinto dulce con denominación Málaga
para acompañar comidas (24/05/2010)
Cinco bodegas de la provincia en un encuentro de
vinos andaluces (24/05/2010)
Buscan convertir las cenizas procedente de la
biomasa residual en fertilizante (24/05/2010)
Un transporte más ecológico (24/05/2010)
La primera forma de vida artificial
(21/05/2010)
La quimioterapia quedará obsoleta con los
tratamientos personalizados
(20/05/2010)
Identifican 13.500 nuevas moléculas para nuevos
fármacos contra la malaria
(20/05/2010)
Advierten
de que la obesidad será la principal causa de
mortalidad en el siglo actual
(20/05/2010)
Del
olivar al laboratorio
(20/05/2010)
La falta de glucosa destruye las células
tumorales resistentes a la quimioterapia
(19/05/2010)
Los médicos toman conciencia frente al cáncer de
cuello y cabeza
(19/05/2010)
Expertos debaten sobre el futuro de la
comunicación
(19/05/2010)
Una variante genética predice la respuesta al
tratamiento de la hepatitis
(19/05/2010)
Logran por primera vez en España el nacimiento
de un toro bravo clonado
(19/05/2010)
La hormona del crecimiento aumenta el riesgo de
cáncer de mama
(18/05/2010)
Reconocimiento a la empresa andaluza Xtraice,
dedicada al hielo ecológico
(18/05/2010)
Desarrollan pequeñas cápsulas de carbono para
tratar algunos tipos de cáncer
(18/05/2010)
Investigan el poder antitumoral del consumo del
aceite de oliva
(18/05/2010)
Doce empresas andaluzas, en una feria
internacional de reciclaje
(17/05/2010)
Un nuevo sistema permite estudiar la corrosión
de los materiales de forma automática
(17/05/2010))
Identifican el mecanismo que usan las bacterias
para provocar infecciones
(17/05/2010)
Andalucía contará con diez nuevas plantas
solares en los próximos meses
(17/05/2010)
Una nueva instalación convertirá los residuos de
la caña de azúcar en energía
(14/05/2010)
Un estudio destaca la eficacia del balón
intragástrico para perder peso
(14/05/2010)
Premios Ratón al empleo de las nuevas
tecnologías
(14/05/2010)
Neurocirujanos premian una operación pediátrica
que realiza el Materno
(14/05/2010)
Investigadores avanzan en el estudio de la
compleja seda de las arañas
(13/05/2010)
Un estudio revela que reducir dos grados de
alcohol en el vino no altera su calidad
(13/05/2010)
Andalucía cierra el Plan Renove con el cambio de
122.640 electrodomésticos
(13/05/2010)
Andalucía busca recuperar el protagonismo en el
sector acuícola
(12/05/2010)
Ingredientes sanos y venta por Internet, claves
de éxito de las confiteras andaluzas
(12/05/2010)
Los premios Ratón 2010 reconocen la labor de
Cudeca en el empleo de nuevas tecnologías
(12/05/2010)
Científicos andaluces estudian el origen del
síndrome de piernas inquietas
(12/05/2010)
La implantación de la administración electrónica
se completará este año
(11/05/2010)
La Ciudad de la Energía andaluza tendrá 70
hectáreas y una Universidad
(11/05/2010)
Gámez destaca las tecnologías de la información
en el diversificación de la economía
(11/05/2010)
El cerebro tiene reflejos
(11/05/2010)
Más de 1.300 voluntarios digitales impulsan la
innovación social'
(10/05/2010)
Todos los juzgados implantarán «en breve» la
notificación telemática'
(10/05/2010)
La informática es más fácil con 'EnPathia'
(10/05/2010)
Dos firmas malagueñas logran la marca de calidad
tecnológica'
(07/05/2010)
Una aplicación informática permite al sector del
mármol ventas 'online'
(07/05/2010)
Andalucía incrementó su potencia eólica un 61
por ciento durante 2009
(07/05/2010)
Médicos españoles trabajan en un corazón
bioartificial capaz de regenerarse
(07/05/2010)
Doscientos expertos europeos debaten en Sevilla
sobre investigación
(06/05/2010)
La Junta destaca el esfuerzo del sector pesquero
por aunar tradición y tecnología
(06/05/2010)
La biotecnología andaluza se cita en Chicago
(06/05/2010)
Una nueva estación termosolar abastecerá a
220.000 personas
(05/05/2010)
La ataxia, un mal neurodegenerativo sin cura,
afecta a 10.000 personas
(05/05/2010)
La UMA aplica técnicas de inteligencia
artificial a la educación infantil
(05/05/2010)
Tomar el control de la salud a partir de los 50
alarga la vida más de diez años
(04/05/2010)
Identifican tres genes responsables de la
enfermedad ósea de Paget
(04/05/2010)
La leche de cabra protege el material genético
ante la sobrecarga de hierro
(04/05/2010)
Ensayos en el mejor ambiente
(04/05/2010)
Convocada la décima edición del Premio Andaluz a
la Excelencia
(03/05/2010)
La empresa Indisys, distinguida por el carácter
innovador de sus aplicaciones
(03/05/2010)
Expertos andaluces investigan terapias óptimas
para cada trastorno mental
(03/05/2010)
Alimentos menos contaminados
(30/04/2010)
Investigadores andaluces estudian cómo combatir
el amianto natural
(29/04/2010)
Frutos secos, gambas y melocotón, los alimentos
que más alergias provocan
(28/04/2010)
El servicio de música Spotify conecta con la red
social Facebook
(28/04/2010)
Otra vía contra los residuos
(28/04/2010)
Málaga cuenta con doscientas empresas dedicadas
al sector textil
(27/04/2010)
El retraso de la maternidad aumenta los
problemas de tiroides
(27/04/2010)
Patentan un método que intensifica y mantiene el
color de los vinos tintos
(27/04/2010)
Expertos malagueños estudian cómo asistir mejor
a enfermos cardíacos
(27/04/2010)
La Feria de la Biomasa cierra sus puertas con
más de 6.000 visitantes
(26/04/2010)
La Junta quiere fomentar las telecomunicaciones
sin crear alarma social
(26/04/2010)
El futuro pinta en verde
(26/04/2010)
Nueve de cada diez españoles no saben que abusar
de sol es malo para los ojos
(21/04/2010)
El Centro Tecnológico del Plástico aumenta un
40% su plantilla de investigadores
(21/04/2010)
La Eurocámara pide promover la mamografía para
evitar el 35% de muertes por cáncer
(21/04/2010)
Los fósiles también hablan
(21/04/2010)
Unas jornadas europeas analizan las aulas TIC y
el plurilingüismo
(20/04/2010)
La Feria de la Biomasa plantea potenciar la
eficiencia y el ahorro
(20/04/2010)
La Junta abrirá este año cinco grandes centros
biomédicos
(20/04/2010)
El DNI electrónico afronta el reto de conjugar
seguridad con sencillez
(19/04/2010)
Buscan un método para poder curar los jamones
con menos sal
(19/04/2010)
Expertos estudian el diseño y síntesis de nuevos
inhibidores de la acción tumoral
(19/04/2010)
Una combinación de algas y bacterias permite
reciclar vertidos de alpechín
(19/04/2010)
Expertos piden que se actualicen las redes
sociales para respetar la privacidad
(16/04/2010)
Una técnica mejorará la aplicación de
fitosanitarios en invernaderos
(16/04/2010)
Identificadas las primeras mutaciones genéticas
de la leucemia crónica
(16/04/2010)
Expertos abordan el impacto de las tecnologías
en la protección de datos
(15/04/2010)
Una jornada analiza la aplicación de la energía
solar en edificaciones
(15/04/2010)
La Campus Party Europea reúne en Madrid hasta el
domingo a cerca de 800 jóvenes(15/04/2010)
Investigadores españoles arrojan luz sobre el
origen de la esquizofrenia
(15/04/2010)
Los asistentes a la Campus Party navegarán mil
veces más rápido que en casa
(14/04/2010)
Un joven andaluz crea una red social para
jugadores de videojuegos
(14/04/2010)
Obtienen fertilizantes a partir de residuos de
la aceituna de mesa
(14/04/2010)
Togas en Red
(14/04/2010)
Premian un estudio de Carlos Haya sobre la
calidad de vida en pacientes con FQ
(13/04/2010)
Investigan la acción de unos insectos capaces de
frenar las plagas en el olivar
(13/04/2010)
Las olas más grandes des la Red
(13/04/2010)
Un foro impulsa el intercambio de experiencias
entre centros tecnológicos
(12/04/2010)
Los nuevos números de teléfono móvil podrán
empezar por 7
(12/04/2010)
El Hospital Virgen del Rocío incorpora la
realidad virtual al diagnóstico cardiovascular
(12/04/2010)
La ruta de las aves invasoras
(12/04/2010)
Fresas todo el año
(09/04/2010)
La
carretera da
señales de vida
(08/04/2010)
Usan una cámara de fotos para optimizar la
fertilización de los campos de golf
(08/04/2010)
Estudian soluciones tecnológicas que aumenten la
competitividad
(08/04/2010)
La Fundación San Telmo crea un puente entre la
universidad y el sector empresarial
(08/04/2010)
Harinas procedentes de insectos como alternativa
a las de pescado
(07/04/2010)
Científicos españoles descubren una salmonela
resistente a los antibióticos
(07/04/2010)
Antequera acoge la delegación de una empresa de
limpieza de coches que no usa agua
(07/04/2010)
Lanzan el primer arroz ecológico producido y
envasado en Andalucía
(07/04/2010)
Técnicos andaluces conocen la tecnología
californiana en la producción de fresas
(06/04/2010)
Médicos, cirujanos y enfermeros pulsan la
actualidad de la cardiología
(06/04/2010)
Andalucía se afianza como motor del biodiésel
(06/04/2010)
Piden adaptar la gestión de los espacios
protegidos al cambio global
(05/04/2010)
El satélite CryoSat prepara su salida para
evitar que se derritan los polos
(05/04/2010)
Por un mundo sostenible
(05/04/2010)
Un máster impulsa la investigación de las
propiedades de los alimentos andaluces
(31/03/2010)
Técnicos españoles analizan en California los
avances en el sector de la fresa
(31/03/2010)
A Marte sin salir de casa
(31/03/2010)
Un ordenador podrá clasificar fotos y vídeos
según los objetos que aparecen
(30/03/2010)
Badennova consigue más de 200 contratos
internacionales
(30/03/2010)
Conocer el cáncer para derrotarlo
(30/03/2010)
Un estudio analiza cómo influye la fecha de
plantación en el cultivo de la fresa
(29/03/2010)
La UE invierte 21,5 millones en el Parque de
Ciencias de la Salud de Granada
(29/03/2010)
Toda la Semana Santa en el móvil
(29/03/2010)
Detector de aceites de mentira
(26/03/2010)
Almohadillas para arrimar el hombro
(25/03/2010)
Sierra Nevada es la primera estación con
suministro de gas propano(25/03/2010)
La Junta anima a presentar proyectos energéticos
en Europa
(25/03/2010)
Premian a la empresa malagueña que inventó el
badén inteligente
(24/03/2010)
Granada acogerá un laboratorio para fabricar
vacunas contra la gripe
(24/03/2010)
Expertos internacionales debaten en Málaga sobre
nanomedicina
(24/03/2010)
El iPhone se hace guardaespaldas
(24/03/2010)
Un tercio de los andaluces lleva más de diez
años utilizando Internet
(23/03/2010)
Un congreso analiza la eficiencia energética en
la construcción
(23/03/2010)
Investigadores aplican técnicas genéticas para
mejorar el vino Montilla-Moriles
(23/03/2010)
La intensa mirada de 'Alba'
(23/03/2010)
Crece casi un 20% el Centro Andaluz de
Innovación, instalado en Málaga
(22/03/2010)
Ahorro de más de un millón de fotocopias en
trámites burocráticos
(22/03/2010)
1.500 solicitudes para adquirir dispositivos
tecnológicos para discapacitados
(22/03/2010)
La naturaleza como combustible
(22/03/2010)
Andalucía ultima el programa de diagnóstico
precoz del cáncer de colon
(19/03/2010)
Convierten en vacuna la picadura de un mosquito
modificado genéticamente
(19/03/2010)
El Foro Business TIC alcanza un volumen de
negocio de 150 millones
(19/03/2010)
Una plataforma virtual permitirá a empresas
españolas asomarse a China
(18/03/2010)
Vodafone, Microsoft y Oracle impulsan la
internalización de firmas andaluzas
(18/03/2010)
Descubren el primer planeta similar a Júpiter
que orbita una estrella
(18/03/2010)
Una investigación revela el hábito de los
fumadores por su aliento
(17/03/2010)
Evalúan los procedimientos telemáticos de
atención ciudadana
(17/03/2010)
Aplican la nanotecnología para mejorar las
propiedades del plástico
(17/03/2010)
Trazan el perfil sociológico de las parejas
interculturales en Andalucía
(17/03/2010)
Andalucía participa en un proyecto para
desarrollar la industria ecológica
(16/03/2010)
Buscan aplicaciones médicas en animales marinos
alimentados con macroalgas
(16/03/2010)
Una frenada más segura
(16/03/2010)
Más de 250 empresas participan en el foro de
negocios Business TIC
(15/03/2010)
Estudian el uso de microalgas para depurar aguas
con metales pesados
(15/03/2010)
Aulas más sostenibles
(15/03/2010)
Una tensión arterial variable es un factor de
riesgo cardiovascular
(12/03/2010)
El pelo oculta la célula madre capaz de curar y
regenerar la piel
(12/03/2010)
Europa conecta sus tejidos
(12/03/2010)
Un foro analiza las nuevas fórmulas de
financiación para firmas tecnológicas
(11/03/2010)
La andaluza Avázit logra proyectos de telefonía
en Latinoamérica
(11/03/2010)
Una nueva técnica reduce la mortalidad en
repoblaciones forestales
(11/03/2010)
Matriculación sobre ruedas
(11/03/2010)
Crean una pierna robótica capaz de obedecer al
cerebro
(10/03/2010)
Tres millones de españoles padecen una
enfermedad rara
(10/03/2010)
El Centro Andaluz de Diseño dejará de usar papel
para sus comunicaciones
(10/03/2010)
Sale a la venta un dispositivo que evita el
síndrome de la clase turista
(10/03/2010)
La Universidad de Almería proyecta un 'parking'
solar para ahorrar energía
(09/03/2010)
ICO y Junta sellan una colaboración para
impulsar proyectos de I+D
(09/03/2010)
Crean una web sobre el cáncer de cuello de
útero, que mata a dos mujeres al día
(09/03/2010)
Pacientes bajo control
(09/03/2010)
La Junta presenta en Barcelona los últimos
avances en biotecnología
(08/03/2010)
Un congreso busca explorar sinergias en I+D e
incrementar la competitividad
(08/03/2010)
La TDT en alta definición y 3D comienza su
emisión en pruebas en Sevilla
(08/03/2010)
Un caparazón de cuidado
(08/03/2010)
El secreto está en el polen
(05/03/2010)
Da
Vinci, uno más en el quirófano (04/03/2010)
Un sistema interactivo ofrece una guía turística
según dónde esté el usuario (04/03/2010)
Más de 300 empresas participan en el certamen
Business TIC 2010 (04/03/2010)
Una empresa de Granada exporta esponjas con
jabón a todo el mundo (04/03/2010)
GDO apuesta por abrir mercado en Marruecos a
través de la informática (02/03/2010)
Andalucía viaja a la mayor feria de Tecnologías
de la Información (02/03/2010)
Ciencia de intercambio (02/03/2010)
Alta calidad a toda costa (01/03/2010)
Las empresas de comercio al por menor se adaptan
a las TIC (01/03/2010)
Habilitan un servicio para consultar los
resultados de las analíticas 'on line' (01/03/2010)
La web de la Sierra de Tramuntana recibe 7.000
visitas en menos de un mes (26/02/2010)
Un estudio detecta daños relevantes en el 12 por
ciento de los puentes de la región (26/02/2010)
Investigadores y firmas andaluzas se reúnen para
intercambiar experiencias (26/02/2010)
Agua controlada por ordenador (26/02/2010)
Empresas TIC analizan la aplicación de la
filosofía 2.0. en sus procesos (25/02/2010)
La compañía de ingeniería Ambisat se asocia a
Corporación Tecnológica (25/02/2010)
Desarrollan un 'zapato inteligente' que ayuda a
impulsar el siguiente paso (25/02/2010)
El ordenador tiene la solución (25/02/2010)
Andalucía contará con una planta experimental de
sol y gas (24/02/2010)
La consultora Sadiel vuelve al Congreso
Internacional Expoelearning (24/02/2010)
Un nuevo portal agrupa al sector del mueble y
facilita su gestión (24/02/2010)
Crean un juego de mesa para formar y motivar a
potenciales emprendedores (24/02/2010)
Impulso de las Tecnologías de la Información de
la Comunidad (23/02/2010)
Expertos andaluces aplicarán la tecnología
agrícola en Bolivia (23/02/2010)
Un encuentro en Andalucía muestra a Europa los
avances en energías renovables (23/02/2010)
Alumnos con planes de futuro (23/02/2010)
Industria registra 173 instalaciones
fotovoltaicas en la Comunidad (22/02/2010)
Delegación andaluza en la mayor feria sobre
tecnologías de la información (22/02/2010)
Unos 40.000 andaluces cambian electrodomésticos
por aparatos más eficientes (22/02/2010)
Obtienen microalgas mejoradas para su uso en
dietética y cosmética (22/02/2010)
Una vacuna para todas las gripes (19/02/2010)
Nuevas aplicaciones informáticas hacia una
gestión virtual del agua (19/02/2010)
Técnicas genéticas permiten garantizar el origen
del aceite de oliva virgen (19/02/2010)
Un nuevo sistema de riego reduce el consumo de
abonos y mejor la producción (19/02/2010)
El aceite de oliva se pasa a Internet (18/02/2010)
Un estudio halla alteraciones genéticas comunes
en algunos tipos de cáncer (18/02/2010)
La tecnología 'cloud computing', clave para el
futuro empresarial(18/02/2010)
Estudian las bacterias presentes en la
fermentación de la aceituna (18/02/2010)
Madrid citará a internautas de toda Europa en su
Campus Party (17/02/2010)
Nace Bravo Games Studios, la primera empresa
andaluza de videojuegos (17/02/2010)
Desarrollan un dispositivo que permite a los
autistas interactuar con su entorno (17/02/2010)
Andalucía quiere liderar el Plan Solar del
Mediterráneo (17/02/2010)
Expertos debaten sobre la energía solar
termoeléctrica en un foro europeo (16/02/2010)
Un compuesto del aceite de oliva puede prevenir
el cáncer de mama (16/02/2010)
Andalucía, a la cola en la compra de productos y
servicios a través de Internet (16/02/2010)
Médicos con visión de futuro (16/02/2010)
Descubren nuevas especies como bioindicadores
ambientales (15/02/2010)
La UMA agrupa las traducciones publicadas en
Andalucía en el XIX (15/02/2010)
Desarrollan vehículos híbridos para uso
industrial y forestal(15/02/2010)
Los paleontólogos se apuntan al 3D(15/02/2010)
Andalucía fomenta el I+D y la inversión alcanza
los 1.538 millones de euros (12/02/2010)
Diseñan un sistema de gestión turística para los
países iberoamericanos (12/02/2010)
Vegetales con el sello de la Nasa (12/02/2010)
Mejoras para las empresas que se
internacionalicen a través de la I+D+i
(11/02/2010)
Talentia permitirá a 300 universitarios estudiar
en centros internacionales
(11/02/2010)
Google anuncia el lanzamiento de la conexión a
Internet más rápida del mundo
(11/02/2010)
La
marca de la obesidad
(11/02/2010)
Los productos para adelgazar con ácido linoleico
pueden dañar el hígado
(10/02/2010)
Premian un sistema de comunicación virtual entre
centros sanitarios
(10/02/2010)
Más del 30% de los jóvenes andaluces acceden a
la Red desde el móvil
(10/02/2010)
Más tranquilos ante Internet
(10/02/2010)
Investigadores desarrollan líneas de trigo aptas
para los celíacos
(09/02/2010)
Movand fabricará este año vehículos eléctricos
en la Ciudad de la Energía
(09/02/2010)
Volar en turista ya no es peligroso
(09/02/2010)
Garmendia pide a la UE que tome medidas para
recuperar su liderazgo en I+D
(08/02/2010)
Hallan una proteína que altera los genes de las
plantas y frena la metástasis
(08/02/2010)
Innovación destina más de 48 millones de euros
las investigaciones en Andalucía
(08/02/2010)
Un robot por piezas
(08/02/2010)
Cultura crea en su web un simulador para
emprendedores de las artes
(05/02/2010)
Diseñan un sistema operativo libre para los
nuevos ordenadores táctiles
(05/02/2010)
Emplean nanopartículas de oro y plata como
tratamiento oncológico
(05/02/2010)
Directo al origen del tumor
(05/02/2010)
Alborán vigila la actividad sísmica
(04/02/2010)
Nace el primer centro andaluz de Formación
Profesional de base tecnológica (03/02/2010)
Sintetizan una molécula que bloquea la infección
por el virus del sida (03/02/2010)
Expertos utilizan la fibra prebiótica para
combatir el síndrome metabólico (03/02/2010)
Málaga contará con un instituto de
hortofruticultura subtropical y mediterránea (03/02/2010)
Andalucía lidera la instalación de megavatios
eólicos en un año (02/02/2010)
Arquitectura explica las matemáticas con los
mosaicos de la Alhambra (02/02/2010)
Médicos españoles realizan el primer trasplante
de pulmón con la técnica 'ex vivo' (02/02/2010)
Unos 1.500 jóvenes participan en la campaña de
lectura a través del móvil (01/02/2010)
Una nueva técnica de oxigenación salva la vida a
9 pacientes en Córdoba (01/02/2010)
Una web andaluza de intercambio de regalos se
expande a 20 países en un mes (01/02/2010)
Seguridad bajo el plástico (01/02/2010)
Analizan el mapa genético del olivo para
rentabilizar las explotaciones (29/01/2010)
Expertos españoles descubren que el plasma
extiende los tumores (29/01/2010)
Doce montes de piedad, cuatro andaluces, crean
un portal de subastas de empeños (29/01/2010)
Terapia verde contra el cáncer (28/01/2010)
Llega el hermano mayor del iphone (28/01/2010)
Una empresa sevillana instala un sistema de
gestión de túneles en Brasil (27/01/2010)
Crean un programa para ampliar el vocabulario de
los alumnos (27/01/2010)
Un hospital andaluz realiza el segundo
trasplante de cara en Españas (27/01/2010)
Desarrollo al alcance de todos (27/01/2010)
La biblioteca virtual del servicio andaluz de
salud da el salto a las redes sociales (26/01/2010)
Estudian la creación de la identidad latina en
las descripciones culinarias de los libros (26/01/2010)
Un museo universitario al alcance de un clic (26/01/2010)
Estudian producir biomasa de microalgas para su
uso en la acuicultura (25/01/2010)
Investigadores de la UMA analizan el
comportamiento de las ratas con estrés (25/01/2010)
Una nueva base de datos registra los nutrientes
de 500 alimentos (25/01/2010)
Un GPS gratis en el teléfono (22/01/2010)
Trajes a la medida más ajustada (21/01/2010)
Los parques tecnológicos piden una ley que
reconozca su labor (21/01/2010)
Las empresas de energías renovables evalúan los
riesgos laborales del sector (21/01/2010)
Crean el título oficial de máster en tecnologías
de la comunicación (20/01/2010)
Científicos andaluces se formarán en
nanomedicina en centros de referencia (20/01/2010)
El Parque de las Ciencias crea un centro para
divulgar la tecnología de la información (20/01/2010)
Por una comida más sana (20/01/2010)
El 94% de las madres lactantes no sigue una
dieta adecuada (19/01/2010)
Un estudio relaciona el hábito de fumar con el
sobrepeso (19/01/2010)
Salud crea una página web específica sobre
cuidados a los recién nacidos (19/01/2010)
La Fundación Habitec editará una guía de ahorro
energético en la construcción (18/01/2010)
La instalación de un GPS en los tractores mejora
el sistema de siembra en el campo (18/01/2010)
Muebles de diseño y además reciclados (18/01/2010)
Sanitarios andaluces impulsan el primer Congreso
Virtual sobre Enfermería (15/01/2010)
Crean un sello andaluz de calidad para los
equipos de energía solar (15/01/2010)
Los parques eólicos quieren mudarse mar adentro (15/01/2010)
El Comité Económico Europeo debate en Sevilla
las políticas de innovación (14/01/2010)
Descifran por primera vez el genoma de una
legumbre, la soja (14/01/2010)
Geólogos investigan los cambios climáticos del
jurásico con fósiles del Sáhara (14/01/2010)
Desarrollan un ojo cibernético que analiza el
comportamiento humanos (14/01/2010)
Un proyecto crea aceitunas en plástico para
poner a punto las básculas (13/01/2010)
Ayudas para adquirir tecnología adaptada para
mayores y discapacitados (13/01/2010)
El ejercicio físico y la dieta reducen los
síntomas de la apnea del sueño (13/01/2010)
El Campus de Salud de Granada refuerza la
apuesta andaluza por la biomedicina (12/01/2010)
Punto Radio mejora su aplicación para el
teléfono móvil IPhone (12/01/2010)
El ordenador pone nota (12/01/2010)
Activan un sistema informático para calcular el
potencial eólico por zonas (11/01/2010)
Infraestructuras tecnológicas para aumentar la
competitividad (11/01/2010)
Anticiparse al olvido (11/01/2010)
Gazpacho de última generación (08/01/2010)
Videojuegos para aprender (07/01/2010)
El
badén inteligente pisa el freno (31/12/2009)
Un ensayo 'in vitro' elimina células infectadas
por el VIH sin dañar las sanas
(30/12/2009)
El estrés mejora el aprendizaje
(30/12/2009)
La melatonina, efectiva para las enfermedades
inflamatorias
(29/12/2009)
Felipe II exaltó su poder con imágenes de
batallas navales, según un estudio
(29/12/2009)
La tecnología no es una barrera
(29/12/2009)
Descubren el cráneo de un toro de un millón de
años, el más antiguo del mundo
(28/12/2009)
Diseñan una novedosa unidad móvil de televisión
sin cables
(28/12/2009)
Los telescopios inteligentes son el futuro
(28/12/2009)
Un estudio aboga por la conciliación entre
trabajo y familia en conflictos laborales (24/12/2009)
Los ingleses que viven en Andalucía valoran el
estilo de vida y el entorno (24/12/2009)
La Junta de Andalucía impulsa la figura del
médico investigador (24/12/2009)
Ropa para proteger la piel (23/12/2009)
Los espárragos trigueros son beneficiosos para
la salud cardiovascular
(22/12/2009)
Aplicar imágenes de seres queridos es bueno para
terapias antiestrés
(22/12/2009)
Personas mayores o con parada cardíaca son el
nuevo perfil de los donantes de órganos
(22/12/2009)
Un cuentacuentos anima a los niños a utilizar
las nuevas tecnologías
(21/12/2009)
Crean una herramientoa para mejorar las
descargas por el móvil
(21/12/2009)
Un robot que enseña a afinar el oído (21/12/2009)
Ropa para proteger la piel (18/12/2009)
Futuro y realidad de la aplicación clínica con
células madre (17/12/2009)
Investigadores evalúan la capacidad antioxidante
de la madera del laurel (16/12/2009)
Premian las mejores iniciativas en Red
desarrolladas en centros Guadalinfo (16/12/2009)
El consumo eléctrico, nueva vía para medir la
audiencia en televisión (16/12/2009)
Expertos andaluces enseñan cocina saludable a
mujeres marroquíes (15/12/2009)
Desarrollan cápsulas con probióticos para la
alimentación en piscifactorías (15/12/2009)
El Mediterráneo se calienta (15/12/2009)
Una plataforma certificará el control de calidad
de la piedra natural (14/12/2009)
Diseñan materiales para aprovechar los gases de
efecto invernadero (14/12/2009)
Una vacuna contra el sida más eficaz (14/12/2009)
Destacan el avance de la sociedad de la
información pese a la crisis ecnómica (11/12/2009)
Doñana estudia el flujo de semillas y genes
entre plantas y animales (11/12/2009)
La llamada de Machado (11/12/2009)
Científicos de la UMA investigan cómo alargar la
maduración de la fresa (10/12/2009)
Aliatis desarrollará un entorno virtual en 3D
para realizar ensayos médicos (10/12/2009)
Huellas milenarias bajo tierra (10/12/2009)
La evolución química del espacio podría estar
relacionada con la vida en la Tierra (09/12/2009)
Un estudio revela que casi la mitad de los niños
andaluces se alimenta mal (09/12/2009)
La técnica de reducción de estómago detiene la
diabetes de tipo 2 (09/12/2009)
Compra
fiable en la red (08/12/2009)
Crean alimentos transformados a partir de las
chirimoyas (04/12/2009)
La web de Isotrol y de la UNIA, entre los
Premios Cibersur 2009 (04/12/2009)
La telefonía tradicional da paso a la
comunicación a través de la Red (04/12/2009)
El gasto en innovación tecnológica en empresas
cae un 24% (03/12/2009)
Líbano se fija en los parques eólicos andaluces
como fuente de desarrollo (03/12/2009)
Una plataforma tecnológica mejora el seguimiento
médico a distancia (03/12/2009)
Premian a la empresa malagueña Airzone y a la
profesora de la UMA Raquel Barco (02/12/2009)
Desarrollan un método para medir elementos
tóxicos en alimentos (02/12/2009)
Comienzan las Aulas 2.0 (02/12/2009)
Comienza a funcionar la primera planta
cilindro-parabólica de energía solar (01/12/2009)
El 'Cheque tecnológico' incentiva las nuevas
tecnologías en las Pymes
(01/12/2009)
La calefacción apunta alto
(01/12/2009)
Mejoran la conservación del mollete de Antequera
(30/11/2009)
Un robot con visión activa
(30/11/2009)
Al biocombustible le cuesta arrancar
(27/11/2009)
Tesoro medieval
(26/11/2009)
La red de bancos de germoplasma nacional
identifica unas 7.000 especies vegetales
(25/11/2009)
Genética al servicio de la agricultura
(25/11/2009)
La descarga de un salvapantallas permite
colaborar en proyectos sanitarios
(24/11/2009)
Una investigación analizará la incidencia del
audiovisual andaluz
(24/11/2009)
Una web permite consultar libros del siglo XIX
traducidos en Andalucía
(24/11/2009)
Personalizan terapias para cáncer de mama
(23/11/2009)
Pendientes del cielo
(23/11/2009)
Software al servicio del medio
(20/11/2009)
Desarrollan un método capaz de detectar
compuestos farmacéuticos en acuíferos
(20/11/2009)
Un foro abordará un nuevo modelo energético
basado en la nuclear y en renovables
(20/11/2009)
Videojuegos con tres rombos
(19/11/2009)
Desarrollan nanopartículas de insulina para su
administración por vía oral
(19/11/2009)
Una molécula transporta fármacos anticáncer a
tejidos tumorales
(18/11/2009)
Hacia una mayor autonomía
(18/11/2009)
Andalucía celebra la IX Semana de la Ciencia con
unas 250 actividades
(17/11/2009)
El rey del asfalto
(17/11/2009)
Andalucía ayuda a crear un manual para evaluar
el nivel científico de Iberoamérica
(16/11/2009)
Enriquecen el aceite de oliva con ácidos Omega 3
y 6 procedentes de plantas
(16/11/2009)
Demasiado rápido
(16/11/2009)
La energía que más brilla
(13/11/2009)
Expertos de la UMA analizan en un libro el uso
del móvil como unuevo formato televisivo
(12/11/2009)
Isotrol gestiona más del 20% de la potencia
eólica nacional
(12/11/2009)
La L-carnitina previene alteraciones cardiacas
(11/11/2009)
Tras la huella extraterrestre
(11/11/2009)
Seguridad por los aires
(10/11/2009)
Acudir a la Universidad mejora el carácter
(09/11/2009)
Fuerza submarina
(09/11/2009)
Empuje para la mejora del sector
(06/11/2009)
La acuicultura sostenible es el futuro
(06/11/2009)
Estudian cómo influyen plásticos y detergentes
en la salud de los varones
(05/11/2009)
Más placer por la lectura
(05/11/2009)
Estudian el perfil de la identidad islámica
(04/11/2009)
Rastro congelado
(04/11/2009)
Finaliza la primera Feria de Innovación,
Videojuegos y Entretenimiento
(03/11/2009)
Una fruta más duradera
(03/11/2009)
Investigadores de la UMA estudian
la respuesta ante ciertos fármacos a partir de
la división celular
(02/11/2009)
Abierto el plazo de inscripción
para las jornadas sobre mejora de gestión en el
sector TIC
(02/11/2009)
La unión hace la fuerza
(02/11/2009)
Viaje al centro de la mente
(30/10/2009)
Los calmantes alientan el dolor
(29/10/2009)
Málaga será la sede de la Segunda
Cumbre del Espacio Digital Mediterráneo
(28/10/2009)
Desarrollan un software para
realizar la primera operación virtual de menisco
(28/10/2009)
Carlos Haya dirige el primer
ensayo clínico de esclerosis múltiple con
células madre
(28/10/2009)
Un paso por delante de la
catástrofe
(27/10/2009)
Una alternativa al pañal
desechable
(26/10/2009)
Las huellas del tiempo
(23/10/2009)
Una red inalámbrica de sensores
permitirá obtener información ambiental de
Doñana
(22/10/2009)
Los menores se enredan
(22/10/2009)
Localizan zonas para almacenar
CO2
(21/10/2009)
Respaldo para las empresas que
usan con eficacia las energías renovables
(21/10/2009)
Investigan un nuevo tratamiento
de quimioterapia sin efectos adversos
(20/10/2009)
Almería y Málaga lideran la
creación de proyectos 'spin off' en Andalucía
(20/10/2009)
Un nuevo sistema ayuda a evaluar
la calidad de los suelos y a su utilización
sostenible
(19/10/2009)
Una casa móvil y sostenible
(19/10/2009)
Más allá de la televisión
(16/10/2009)
Crean un software que mejora la gestión del
olivar con sistemas de información geográficas
(16/10/2009)
Andalucía celebra del 9 al 22 de
noviembre la IX Semana de la Ciencia
(16/10/2009)
Aporte natural de energía
(15/10/2009)
Promoción turística a través de una red wifi
(14/10/2009)
Telefonía sin fronteras
(14/10/2009)
Una guía electrónica indicará a los médicos cuál
es el mejor antibiótico para cada paciente
(13/10/2009)
Tras un bonito rastro
(13/10/2009)
Un proyecto europeo permitirá a las personas
sordas llamar al 112
(12/10/2009)
Estudian en Andalucía la respuesta inmune del
cerdo ante las
enfermedades víricas
(12/10/2009)
Más de 200.00 ciudadanos tienen una cuenta de
e-mail en el Correo Andaluz
(12/10/2009)
Investigadores emplean residuos agrícolas para
crear combustible de uso doméstico
(09/10/2009)
Google desarrolla una herramienta que permite
vigilar la evolución de la gripe
(09/10/2009)
Rehabilitación a distancia
(09/10/2009)
Registran una nueva sustancia inhibidora
(08/10/2009)
La revolución del pensamiento
(08/10/2009)
El talento se premia
(07/10/2009)
Los menores hacen deberes con Internet
(06/10/2009)
El veneno de la sangre azul
(06/10/2009)
Una empresa desarrolla alimentos para prevenir
enfermedades como el alzhéimer
(05/10/2009)
Desarrollan un software para arquitectos que
permite trabajar en 3D
(05/10/2009)
Estudian combatir los virus de la hepatitis y el
sida con mutaciones
(02/10/2009)
Algunos tintes y champús se pueden asociar al
cáncer de piel
(02/10/2009)
La Fundación Imabis abre una nueva vía en el
tratamiento de la colitis ulcerosa
(01/10/2009)
Descubren una enzima que alarga la vid en los
mamíferos
(01/10/2009)
El director del Plan de Genética andaluz promete
una medicina «personalizada»
(30/09/2009)
La UE autoriza la comercialización de las dos
primeras vacunas contra la gripe A
(30/09/2009)
Cambio de aires
(30/09/2009)
Andalucía invierte 27 millones para estudiar el
origen genómico de las enfermedades raras
(25/09/2009)
Científicos andaluces logran diagnosticar de
forma precoz patologías oculares
(24/09/2009)
Expertos de todo el mundo abordan las últimas
técnicas cardiacas sin cirugía
(24/09/2009)
El
frío aumenta la longevidad
(24/09/2009)
El primer automóvil que tiene la energía solar
como único combustible ya es funcional
(23/09/2009)
Desarrollan en Andalucía un localizador más
rápido y fiable para enfermos de alzhéimer
(23/09/2009)
Descubren una bacteria en Altamira
(22/09/2009)
Una energía
con viento a favor
(22/09/2009)
Una empresa plancha y dobla la ropa para que se
pueda meter directamente en la maleta
(21/09/2009)
Navegar gratis y a la última
(21/09/2009)
La costa sigue sufriendo
(18/09/2009)
Glaciares de hielo con memoria
(17/09/2009)
Andalucía realizará el primer ensayo clínico
sobre la esclerosis múltiple
(16/09/2009)
Tomates más resistentes
(15/09/2009)
El poder de la mano dominante
(14/09/2009)
¿Nos comportamos como animales?
(11/09/2009)
Los ganaderos del futuro
(10/09/2009)
La Antártida al desnudo
(08/09/2009)
Industria reparte en Andalucía 2,7 millones de
vales para bombillas de bajo consumo
(08/09/2009)
Macael contará con un campus universitario del
mármol para fomentar la competitividad
(08/09/2009)
Los plenos de Málaga emitidos por Internet
reciben unas 400 visitas
(07/09/2009)
Calderas con conciencia
(07/09/2009)
Ayudas estatales a telecentros
(03/09/2009)
Guitarras a todo gas
(03/09/2009)
Un estudio revela que el implante hormonal es el
anticonceptivo más eficaz
(03/09/2009)
El Centro Tecnológico Aeroespacial aspira a
convertir Andalucía en líder del sector
(03/09/2009)
Polución bajo control
(03/09/2009)
El Instituto Andaluz de Astrofísica estudia los
brotes violentos de las galaxias
(02/09/2009)
La generación de energía eólica en Málaga se
multiplica por cinco en el último año
(02/09/2009)
Andalucía lidera la firma electrónica
(01/09/2009)
Los cibernautas pasean por calle Larios
(01/09/2009)
Andalucía liderará a finales de año la
producción nacional de biodiésel
(31/08/2009)
AT4 y Optimi participan en Ginebra en un foro
mundial sobre tecnologías de la información(31/08/2009)
Descubren en el garbanzo un sustitutivo del
suero para cultivos celulares
(31/08/2009)
Operación: cuidar al paciente
(28/08/2009)
Científicos miden la contaminación del
Guadalhorce y la bahía de Málaga
(27/08/2009)
Diseñan una cuna que ayuda a dormir a los bebés
(27/08/2009)
Una
granja más sostenible
(26/08/2009)
La primera feria de videojuegos suma un circuito
de competiciones
(14/08/2009)
Un cambio muy rentable
(14/08/2009)
Microsoft, en los móviles Nokia
(13/08/2009)
Bloqueados de momento
(13/08/2009)
Impulsan un plan para captar CO2
(12/08/2009)
Málaga lidera la apuesta de Ivercaria por las
ideas innovadoras
(12/08/2009)
La tecnología Wimax también es para núcleos
urbanos
(11/08/2009)
Empujón para jóvenes empresas
(11/08/2009)
Transit de Google llega a España vía Asturias
(07/08/2009)
Andalucía, un gran centro térmico
(07/08/2009)
Centros de referencia en tuberculosis
(06/08/2009)
Mollina, capital del rol en vivo
(06/08/2009)
Los escolares defienden al lince
(05/08/2009)
Atención, peatón a la vista
(05/08/2009)
Especialistas de Carlos Haya trabajan en el
tratamiento de la uveitis
(04/08/2009)
Un programa informático enseña a tocar el piano
a niños de tres años
(04/08/2009)
Hacia la integración
(04/08/2009)
Jóvenes licenciados se formarán en universidades
de prestigio
(03/08/2009)
Tras la estela del AVE
(03/08/2009)
El talento tiene forma de robot
(31/07/2009)
Primer trasplante cruzado de
riñón en España de un donante vivo (30/07/2009)
Dos satélites españoles parten
rumbo al espacio desde Kazajastán (30/07/2009)
Un análisis de líquido del
cerebro ayuda a diagnosticar la esclerosis
(29/07/2009)
Una empresa andaluza fabrica un
helado de torta de aceite
(29/07/2009)
Mejor cuanto más viejo
(29/07/2009)
Fuster apuesta por la genética
(28/07/2009)
Una masa de agua cálida invade el
Océano Glaciar Ártico
(28/07/2009)
El riego con agua salada no merma
la producción de varios tipos de olivos
(28/07/2009)
Un programa de análisis genético
identifica a 200 niños desaparecidos
(27/07/2009)
Los libros olvidan su papel
(27/07/2009)
Extirpan en Sevilla un tumor de
colon a través del ombligo
(24/07/2009)
Hablar mal para integrarse
(24/07/2009)
Nuevas puertas a la esperanza
(23/07/2009)
Un aficionado descubre el impacto
de un objeto de gran tamaño en Júpiter
(22/07/2009)
El ocaso llega temprano
(22/07/2009)
Una ventana abierta al cosmos
(21/07/2009)
Patentan un sistema para reducir
el contenido de cianuro en las joyas (21/07/2009)
Todo en el día es ciencia
(20/07/2009)
Trasplante a un niño con corazón
artificial (17/07/2009)
Una lentilla contra el glaucoma
(17/07/2009)
Cumbre de ministros (16/07/2009)
El Nobel de Física 2005 inaugura
la VI Reunión de Optoelectrónica (16/07/2009)
Una ventana al Universo
(15/07/2009)
El Gobierno invertirá 15 millones
en el Instituto de Hortofruticultura
(10/07/2009)
Un estudio revela la importancia
de la personalidad para tratar pacientes con
trastornos alimentarios
(10/07/2009)
Uno de cada tres tumores de mama
detectados con una mamografía es inofensivo
(10/07/2009)
'Ciberdietas' sanas y apetecibles
(09/07/2009)
La eyaculación precoz ya se puede
curar en las farmacias
(08/07/2009)
Investigadores del CSIC vinculan
la obesidad con la microflora intestinal
(08/07/2009)
Obtienen un combustible ecológico
a partir de las proteínas de cerdos (07/07/2009)
Un simulador informático
permitirá a los neurólogos ensayar las
operaciones
(06/07/2009)
Un experimento aumenta la memoria
de las ratas y se plantea su aplicación en
humanos
(06/07/2009)
Málaga será la segunda provincia
andaluza en energía eólica en 2013
(06/07/2009)
Los supermercados del futuro
(03/07/2009)
Un estudio advierte de que vivir
solo aumenta el riesgo de padecer Alzheimer
(03/07/2009)
El chip prodigioso (02/07/2009)
Investigadores andaluces realiza
un mapa con las migraciones del atún rojo
(02/07/2009)
Las amenazas del mango
(01/07/2009)
Recomiendan el uso de pajitas
para beber
(01/07/2009)
Pilotar de noche, un juego de
luces (30/06/2009)
Hallan un gen vinculado a la retina ocular
(30/06/2009)
Casas inteligentes para mayores
(29/06/2009)
Helados para ladrar de gusto
(26/06/2009)
La CE propone una estrategia para
luchar contra el cáncer a escala europea
(25/06/2009)
Ansasol promueve en Casabermeja
la primera planta termosolar de Málaga
(25/06/2009)
El 20% de la población sufre
insomnio y el 2,6% se medica para dormir
(24/06/2009)
La identificación de un potente
inhibidor de la metástasis abre la vía a nuevas
terapias
(24/06/2009)
La prueba detecta la presencia de
una proteína relacionada con la enfermedad
(24/06/2009)
Investigan nuevos tipos de algas
que absorben dióxido de carbono
(23/06/2009)
Una farmacia en tu jardín
(23/06/2009)
Un grupo de malagueños crea la
primera red social dedicada a la cultura
(22/06/2009)
Iniciativa en todos los idiomas
(22/06/2009)
Andalucía contará con un centro
pionero de investigación de medicamentos
(18/06/2009)
Analizan el primer fármaco oral
para la eyaculación precoz (18/06/2009)
Las zanahorias cocidas sin cortar tienen más
propiedades anticancerígenas (18/06/2009)
Conoce: Aminoácidos (18/06/2009)
Software para detectar esclerosis (17/06/2009)
César Viseras: «Los riesgos naturales se pueden
predecir a partir de la geología» (17/06/2009)
Europa y Estados Unidos empatan en la lucha
contra el cáncer (16/06/2009)
Novartis se niega a la gratuidad de la vacuna
contra la gripe A en los países pobres
(16/06/2009)
Dentro de cobertura(16/06/2009)
¿Qué hay en el fondo oceánico?(15/06/2009)
Cesáreas, las justas(12/06/2009)
Conoce: Token Ring (12/06/2009)
El PTA promueve la
responsabilidad social en las empresas
(12/06/2009)
Una madre salva a su hija
donándole parte del hígado en una intervención
pionera
(12/06/2009)
Unas jornadas orientarán sobre
una vida saludable y en ellas se medirán la masa
corporal
(11/06/2009)
A la conquista de la Red
(11/06/2009)
La reanimación, vital en los
paros cardiacos
(10/06/2009)
Residuos tóxicos con antena
(10/06/2009)
Apple anuncia un nuevo modelo de
iPhone que será el doble de rápido y tendrá
vídeo
(09/06/2009)
Los medicamentos nocivos para la
conducción lo advertirán en el envase
(09/06/2009)
El quirófano del futuro
(09/06/2009)
Una empresa malagueña diseña
pantalones a medida a través de Internet
(08/06/2009)
¡Alooo!, Málaga
(08/06/2009)
Una cría de mono se ríe igual que
un niño si se le hacen cosquillas
(05/06/2009)
El Clínico patenta dos
investigaciones con células madre de la diabetes
por obesidad
(05/06/2009)
Emisiones, minuto y resultado
(03/06/2009)
Desarrollan un 'software' para la
simulación virtual de tratamientos dentales en
3D (03/06/2009)
Patentan un dispositivo
antivuelco para porterías y otros equipamientos
(03/06/2009)
Conoce: Megavatios (03/06/2009)
El primer trasplantado de ambos
brazos en España ya puede mover las manos
(02/06/2009)
Las vacunas terapéuticas
refuerzan el tratamiento personalizado del
cáncer (02/06/2009)
Nueva convocatoria del programa
Transfer (01/06/2009)
Adiós a la pizarra y a la tiza
(01/06/2009)
Andalucía podría producir biomasa
para abastecer el 20% de su consumo (27/05/2009)
Carlos Haya crea un sistema
pionero en red para el control de los pacientes
ingresados en la UCI (27/05/2009)
Los jóvenes prefieren elementos
multimedia en las noticias frente a las
textuales (26/05/2009)
La depresión de los profesores en
clase se evita con entrenamiento mental
(26/05/2009)
El CITIC asesorará la
financiación en I+D (25/05/2009)
Edificios con cerebro (25/05/2009)
Una firma andaluza emplea un material de
construcción en el cultivo de la fresas
(22/05/2009)
Descubren un analgésico más potente que la
morfina y con menos efectos secundarios
(22/05/2009)
La inversión para la investigación del sida en
España asciende a 8 millones de euros
(21/05/2009)
Una 'Grisson' malagueña
(21/05/2009)
Completa reparación en el 'Hubble'
(18/05/2009)
Con la Alcazaba en el bolsillo
(18/05/2009)
Científicos andaluces desarrollan productos de
seguridad y telemedicina mediante 'bluetooth'
(15/05/2009)
Descubren un marcador del cáncer de mama que
señala la efectividad del tratamiento
(15/05/2009)
Más de 80 firmas debaten sobre transferencia
tecnológica en el sector del olivar (14/05/2009)
Crece un 21% el número de compañías ubicadas en
parques tecnológicas (14/05/2009)
Un sistema pionero ayudará a prevenir patologías
con una muestra de saliva (14/05/2009)
Desarrollan un insecto capaz de controlar la
polilla del tomate (13/05/2009)
El CSIC analiza plantas y microbios que aceleran
la degradación de elementos contaminantes
(13/05/2009)
Soñar despierto activa la mente (13/05/2009)
Empresas y universidades (12/05/2009)
La geometría más natural (12/05/2009)
Una empresa malagueña crea un regulador de
velocidad para vehículos (11/05/2009)
El 10% de los andaluces se quedará sin
televisión analógica a partir del mes que viene
(11/05/2009)
De mayor quiero ser científico (11/05/2009)
La mitad de los libros vendidos en 2015 tendrá
formato electrónico (8/05/2009)
Expertos andaluces estudian la eficacia del
aceite de oliva para tratar la preclampsia (8/05/2009)
Conoce: Campus party (8/05/2009)
Efectos del deportes en el dolor crónico (7/05/2009)
El libro blanco del espacio (7/05/2009)
Butacas con efectos especiales (6/05/2009)
Diseñan dispositivos para proteger los edificios
frente a los terremotos (6/05/2009)
El filtro de Internet para menores de la Junta
supera las 5.000 descargas (5/05/2009)
Un simulador cerebral pionero permitirá
experimentar con enfermedades neuronales (5/05/2009)
Crean un programa informático para controlar la
ansiedad durante los exámenes (5/05/2009)
Promocionan la cultura innovadora (4/05/2009)
¿Hacia donde va Internet? (4/05/2009)
Helicópteros autónomos (1/05/2009)
Piezas sin defectos (1/05/2009)
Investigadores andaluces obtienen hidrógeno de
residuos del petróleo(30/04/2009)
Un concurso francés galardona a una nueva firma
del PTA entre las mejores del Mediterráneo
(30/04/2009)
Casi 30 empresas malagueñas logran certificado
de calidad
(30/04/2009)
Conoce: Periférico
(30/04/2009)
Radar contra maltratadores
(29/04/2009)
Tomar aspirina con regularidad reduce el riesgo
de padecer cáncer en la vejez
(29/04/2009)
Informáticos andaluces crean un software que
predice la produción de aceituna
(29/04/2009)
Conoce: Troyano
(29/04/2009)
Proyecto sobre el uso del silicio
(28/04/2009)
Un buen negocio residual
(28/04/2009)
El PTA celebra un encuentro para buscar
soluciones tecnológicas a las necesidades
diarias
(27/04/2009)
Misión: salvar la Tierra
(27/04/2009)
Un estudio concluye que las vacas y los humanos
comparten el 80% de su genoma
(24/04/2009)
Una empresa andaluza, pionera en la conservación
genética animal
(24/04/2009)
Desarrollan un sistema para realizar ecografías
con el teléfono móvil
(23/04/2009)
El padre del lenguaje HTML apuesta por un DNI
cibernético y público
(23/04/2009)
Salud a la carta
(22/04/2009)
Expertos creen que la vacuna del papiloma no
causó el mal de las niñas de Valencia
(22/04/2009)
La secuencia del genoma será una prueba
rutinaria y barata dentro de pocos años
22/04/2009)
Conoce:
WAP
(22/04/2009)
Las células madre curarán en seis años la
ceguera más común
(20/04/2009)
Ecuaciones para obtener mejores bioproductos a
partir de la poda del olivo
(20/04/2009)
La 'caja tonta' inteligente
(20/04/2009)
La cápsula
antienvejecimiento
(17/04/2009)
La cabeza te da alas
(16/04/2009)
El selenio beneficia a la glándula tiroidea
(16/04/2009)
Conoce:
Conficker
(16/04/2009)
Nace de un semen congelado en 1986
(16/04/2009)
Variante genética en el ataque cerebral (16/04/2009)
Crean
un filtro para las lentes de contacto que podría
prevenir la ceguera
(15/04/2009)
Conoce: Twitter
(15/04/2009)
Buscan fallas activas en Andalucía
(15/04/2009)
Abengoa refuerza la línea de ingeniería
(15/04/2009)
Empleos en el Parque de Aljaraque (15/04/2009)
Puntos de carga de coches eléctricos
(14/04/2009)
El ascensor ecológico
(14/04/2009)
Mejorar la calidad de vida del mayor
(13/04/2009)
Cifras para la historia
(13/04/2009)
Compartir el conocimiento
(10/04/2009)
El tomate ecológico andaluz participa en un
proyecto europeo de investigación
(10/04/2009)
Conoce: Inteligencia artificial
(10/04/2009)
Un spray contra la eyaculación precoz retrasa
seis veces el orgasmo
(08/04/2009)
Habitec y CINNTA se incorporan a la Red de
Espacios Tecnológicos de Andalucía
(08/04/2009)
Un centro valenciano logra por primera vez
células madre sin destruir el embrión
(08/04/2009)
Sistema para conectar a los sanitarios
(07/04/2009)
En la mente de los animales
(07/04/2009)
La provincia de Málaga duplicacará su potencia
eólica a finales de año
(06/04/2009)
Un equipo de la UMA investiga cómo aumentar la
velocidad de la Red
(06/04/2009)
Buenas vistas desde la tierra
(06/04/2009)
Matemáticas sin resolver
(03/04/2009)
Investigadores malagueños coordinan un proyecto
europeo sobre obesidad
(03/04/2009)
Conoce: Álgebra
(03/04/2009)
Cuatro de cada diez empresas españolas siguen
utilizando software pirata
(02/04/2009)
Una red social malagueña
(02/04/2009)
El 90% de las migrañas podría deberse a un
trastorno alimentario
(01/04/2009)
Estudiantes de la UMA podrán consultar libros a
través de una plataforma virtual
(01/04/2009)
Andalucía y Singapur investigarán con células
madre para combatir la diabetes
(01/04/2009)
Garmendia apuesta por "gran pacto de Estado" por
la innovación
(31/03/2009)
Ir al supermercado sin haber comido aumenta el
riesgo de sufrir obesidad
(31/03/2009)
La lavadora de aceitunas más
barata
(31/03/2009)
Identifican zonas del genoma que
indican la predisposición a sufrir cáncer de
mama
(30/03/2009)
La mente sobre la máquina
(30/03/2009)
Las redes sociales apuestan por
una publicidad con descuentos para atraer al
comprador
(27/03/2009)
Conoce:
Caché
(27/03/2009)
Viaje cultual y científico a la Vía Láctea
(26/03/2009)
El implante coclear recorta el retraso de los
niños sordos para aprender a hablar
(26/03/2009)
Conoce: La Vía Láctea
(26/03/2009)
Estudio genético de las variedades de la uva
(25/03/2009)
Más de 200 expertos reivindican en Málaga el
poder social de las nuevas tecnologías
(25/03/2009)
Una guía permite a los hoteles medir su grado de
accesibilidad
(24/03/2009)
Científicos británicos pretenden crear sangre
'sintética' a partir de células madre
(24/03/2009)
El 42% de las espirometrías en atención primaria
tiene errores
(24/03/2009)
De Andalucía a India
(23/03/2009)
Predisposición al paro cardiaco
(23/03/2009)
Incidencia de la tuberculosis
(23/03/2009)
Conoce:
Ebook
(23/03/2009)
La tienda de barrio abre sucursal en Internet
(20/03/2009)
Una
brújula para
navegar
(19/03/2009)
Una nueva prueba detecta el alzhéimer antes de
que se noten
los síntomas
(18/03/2009)
'Merendola' en el Universo
(18/03/2009)
Conoce:
Firewall
(18/03/2009)
Airzone y la profesora Raquel Barco, premios
Andalucía de Investigación(17/03/2009)
Industria destina más de 400.00 euros a
proyectos de ciudadanía digital en Málaga
(17/03/2009)
Conoce:
Note taker
(17/03/2009)
Un viaje al interior del mapa genético
(16/03/2009)
Conoce:
ADN
(16/03/2009)
"Ahí fuera puede haber millones de
civilizaciones, pero nadie tiene ni idea"
(13/03/2009)
El PTA asesorará al nuevo Parque Tecnológico de
Huelva
(13/03/2009)
Málaga acogerá la VII edición del congreso
internacional de Nanotecnología en 2010
(13/03/2009)
Conoce: Nanotecnología o nanociencia
(13/03/2009)
Médicos españoles extraen por primera vez el
bazo de una mujer a través de la vagina
(12/03/2009)
Científicos de EE. UU. inventan una
'superbatería' capaz de cargar un móvil en diez
segundos
(12/03/2009)
Conoce: Laparoscopia
(12/03/2009)
Prueban en Málaga un sistema para acceder en
movimiento a Internet con banda ancha
(11/03/2009)
La UMA crea el primer máster en gestión de
parques tecnológicos
(11/03/2009)
Una empresa malagueña facilita el manejo del
ordenador a personas con movilidad reducida
(10/03/2009)
Una nueva técnica permite a mujeres con cáncer
de útero ser madres
(10/03/2009)
Web para mujeres en la red Guadalinfo
(09/03/2009)
Siemens lanza el primer ecógrafo tridimensional
que funciona con un sólo latido del corazón
(09/03/2009)
Emasa, sello de calidad @QUA
(06/03/2009)
Las células madre a fondo
(06/03/2009)
Usan el alperujo de la aceituna para limpiar los
suelos con hidrocarburos
(05/03/2009)
Cristina Garmendia anuncia incentivos fiscales a
la I+D+i más allá de 2011
(05/03/2009)
Renovarse o morir
(05/03/2009)
Ensayo en Andalucía de vehículos lunares
(04/03/2009)
Luz y algas para depurar
(04/03/2009)
Un ciclo de conferencias científicas celebra el
aniversario de Darwin y el año de la astronomía
(03/03/2009)
La Junta anima a las cooperativas a invertir en
nuevas tecnologías
(03/03/2009)
Diseñan un dispositivo que permita la televisión
digital interactiva por Internet
(03/03/2009)
Un grupo de expertos analiza cómo proteger los
cultivos con bacterias
(03/03/2009)
El centro Principia desvela los secretos más
fascinantes de la ciencia
(02/03/2009)
Un escudo para las abejas
(02/03/2009)
Un sueño hecho realidad
(26/02/2009)
El estrés de las webs
(26/02/2009)
AT4 Wireless, premiada como referente
tecnológico a nivel nacional
(25/02/2009)
El consumo diario de una copa de alcohol aumenta
el riesgo de cáncer en la mujer
(25/02/2009)
Una empresa andaluza usa legumbres para prevenir
enfermedades coronarias
(25/02/2009)
Identifican el gen del esmalte dental
(24/02/2009)
Un 'Escorial' para las Humanidades
(24/02/2009)
Se cumplen 25 años del primer trasplante de
hígado
(23/02/2009)
Amor por la astronomía
(23/02/2009)
Mensajes de anuncio
(20/02/2009)
Una ciencia para entender la vida
(19/02/2009)
Se desgaja de la placa antártica de Wilkins, un
sector de 14.000 kilómetros cuadrados
(18/02/2009)
Desarrollan en Andalucía un parche inteligente
para controlar la diabetes
(18/02/2009)
Científicos de la UMA crean un sistema portátil
de detección de explosivos
(18/02/2009)
Un gran ojo para el Universo
(17/02/2009)
Investigadores de la UMA diseñan un programa que
evalúa la forma de conducir
(17/02/2009)
La realidad aumentada
(16/02/2009)
Mamá, quiero ser empresaria
(13/02/2009)
Conoce: Hidrogeneras
(13/02/2009)
El sector de la madera en Andalucía incorpora
nuevas tecnologías
(13/02/2009)
Andalucía desarrolla una 'gasolinera' y un coche
de hidrógeno a partir de energía solar
(13/02/2009)
Decorados on line
(12/02/2009)
Conoce: Streeming
(12/02/2009)
Vivero de empresas creativo-culturales
(12/02/2009)
Señal defectuosa de TDT en Andalucía
(12/02/2009)
Implante de costilla expansible en un niño
(12/02/2009)
Audiovisuales a la carta
(12/02/2009)
Clase con los mejores chefs jóvenes
(12/02/2009)
Un programa lleva a Darwin a las aulas de Málaga
en el bicentenario de su muerte
(11/02/2009)
Audiovisuales a la carta
(11/02/2009)
Desarrollan un dispositivo para facilitar la
movilidad de enfermos crónicos de pulmón
(10/02/2009)
Darwin vive en el siglo XXI
(10/02/2009)
Anuncios que varían según el público
(09/02/2009)
Abiertos a la tecnología
(09/02/2009)
Trasplante pionero de células madre
(06/02/2009)
Gran acogida del portal Kiddia
(06/02/2009)
Estudio sobre los rayos gamma
(06/02/2009)
Conoce: Linux
(06/02/2009)
Aulas sin tiza
(05/02/2009)
Expertos desarrollan una fórmula matemática para
predecir el desarrollo de tumores
(05/02/2009)
Conoce: Flash
(05/02/2009)
La historia de los calendarios
(04/02/2009)
Google Earth se sumerge en los océanos para
denunciar los efectos del cambio climático
(03/02/2009)
Al rico helado natural y sin calorías
(03/02/2009)
¿Es posible la telepatía en la física?
(02/02/2009)
Una mirada al mundo
(30/1/2009)
Conoce: Amappace Málaga
(30/1/2009)
Sedentarios en forma
(29/1/2009)
Compromiso Digital cumple un año
(29/1/2009)
Edificación sostenible para ahorrar
(29/1/2009)
Conexiones en directo sin unidad móvil
(29/1/2009)
'Smiley' o emoticono
(29/1/2009)
La
tecnología realista
(28/1/2009)
Comer
menos durante la vejez aumenta la memoria
(27/1/2009)
Una
empresa china comercializa un cigarrillo que en
lugar de humo emite vapor de agua
(27/1/2009)
La
Fórmula 1 de Internet
(27/1/2009)
Identifican
dos genes responsables de la psoriasis
(26/1/2009)
Advierten de que alimentar al bebé mientras
duerme aumenta el riesgo de caries
(26/1/2009)
Parches inteligentes
(26/1/2009)
Técnicos de un parque tecnológico italiano se
interesan por el modelo de gestión del PTA
(23/1/2009)
Hipnosis
(23/1/2009)
Nuevos datos desmienten que la Antártida se
enfríe en medio del calentamiento global
(22/1/2009)
Las personas con predisposición al alzhéimer
envejecen antes
(22/1/2009)
Una empresa producirá microalgas para la
obtención de biodiesel y alimento para peces
(21/1/2009)
Un nuevo centro impulsará proyectos sostenibles
en la construcción
(21/1/2009)
Un dispositivo portátil permite detectar la
salmonella en una hora
(20/1/2009)
Científicos andaluces hallan el mecanismo que
'silencia' el VIH en el genoma
(20/1/2009)
Los frentes oceánicos constituyen barreras
naturales para las poblaciones de peces
(20/1/2009)
Un malagueño crea un regulador de velocidad con
patente mundial
(19/1/2009)
Proyectan una red social que fomenta el contacto
real a través del deporte
(19/1/2009)
ADN
(19/1/2009)
Diseñan un sistema que transforma el lenguaje de
gestos en texto y voz
(19/1/2009)
Un estudio con ratas de laboratorio demuestra la
eficacia del Ceregumil
(16/1/2009)
La esquizofrenia y el trastorno bipolar
comparten un mismo gen genético
(16/1/2009)
Conoce: Colesterol
(16/1/2009)
La inteligencia de la climatización
(15/1/2009)
Conoce:
P2P
(15/1/2009)
Crean una máquina de ver portátil
(14/1/2009)
Aminoácidos
(14/1/2009)
La eterna juventud deja de ser ciencia-ficción
(14/1/2009)
Los oncólogos piden más ayuda a la investigación
en los hospitales universitarios
(13/1/2009)
Terabyte
(13/1/2009)
Enchufado a la carretera
(13/1/2009)
La Universidad de Málaga y la UNIA analizan los
avances en biotecnología
(12/1/2009)
Un sistema de almohadillas permite que el peso
de los tronos se reparta equilibradamente
(12/1/2009)
USB
(12/1/2009)
Brindis por el medio ambiente
(12/1/2009)
El marcapasos cerebral ayuda a mejorar la vida
de los enfermos de párkinson
(09/1/2009)
Sistema inmunológico
(09/1/2009)
Expertos 'engañan' a la médula ósea para que
libere más células madre a la sangre
(09/1/2009)
Investigan métodos para enfriar el cerebro y
limitar los daños tras un ataque cardiaco
(08/1/2009)
Metabolismo
(08/1/2009)
El 'predictor' de la depresión
(08/1/2009)
Sistemas inteligentes contra los incendios
(07/1/2009)
Tarjeta SIM
(07/1/2009)
El móvil, sin miedo
(07/1/2009)
El trauma infantil influye en la fatiga
(06/1/2009)
Efecto invernadero
(06/1/2009)
La energía de la tierra
(06/1/2009)
Innovación financia cinco proyectos tecnológicos
en Málaga
(05/1/2009)
Líquido amniótico
(05/1/2009)
Nacer antes de tiempo
(05/1/2009)
Apio, enebrina y propóleo
(31/12/2008)
Pioneros de la medicina
(31/12/2008)
Antequera acoge la primera jornada de excelencia
en la producción de software
(30/12/2008)
Internautas exigen la retirada de la campaña
contra la piratería digital por «manipulación» (30/12/2008)
Webmaster
(30/12/2008)
La brújula de los emprendedores
(30/12/2008)
Condenados a muerte
(29/12/2008)
Los malagueños piden 1.850 citas con el médico
de familia a través de mensajes de móvil
(29/12/2008)
Conoce.
Ciervo del padre David
(29/12/2008)
Cómo reciclar la oficina
(26/12/2008)
Compuestos organoclorados
(26/12/2008)
Una española que sufre atrofia
muscular espinal da a luz a dos niños
(24/12/2008)
Conoce: Web 2.0
(24/12/2008)
El color de los juguetes influye en el
temperamento de los pequeños
(24/12/2008)
Un estudio confirma que los analgésicos opiáceos
son menos efectivos en las mujeres
(24/12/2008)
Un británico inventa gafas ajustables para
ayudar a ver a los más pobres (23/12/2008)
Paneles fotovoltaicos (23/12/2008)
El sol, energía inagotable (23/12/2008)
La ciencia de la 'estufa fría'(22/12/2008)
Conoce: HDMI
(22/12/2008)
Internet sin sobresaltos
(19/12/2008)
Menores más propensos al cáncer
(19/12/2008)
Premio para las 'células a
medida'
(19/12/2008)
Conoce: DVB
(19/12/2008)
Implantan con éxito en el corazón células madre
adultas a 20 pacientes
(18/12/2008)
Un nuevo sistema evaluará en uno minutos si un
animal varado puede sobrevivir
(18/12/2008)
Cerca del 9% de los donantse de
órganos son inmigrantes
(18/12/2008)
Conoce: Vaso sanguíneo
(18/12/2008)
La compra inteligente
(17/12/2008)
Una web permite descargar gratis
imágenes del Universo en móviles y ordenadores
(17/12/2008)
Conoce: Cookie
(17/12/2008)
Cuerpos congelados
(16/12/2008)
Novedades contra el cáncer de
próstata
(16/12/2008)
La fecundación 'in vitro', muy
aceptada
(16/12/2008)
Beneficios
de la dieta mediterránea
(16/12/2008)
Conoce: Encriptación
(16/12/2008)
Caloría
(15/12/2008)
La ciencia se va a esquiar
(15/12/2008)
Una autoescuela desarrolla un
sistema pionero de exámenes a través del móvil
(12/12/2008)
Conoce: Motherboard
(12/12/2008)
Andalucía duplica la telefonía móvil '3G'
(12/12/2008)
Diagnóstico pionero de la osteoporosis
(12/12/2008)
Logran empleo gracias a un concurso
(12/12/2008)
Conoce: Blu-Ray
(11/12/2008)
El telescopio 'Hubble' halla CO2 y CO en un
planeta extrasolar
(11/12/2008)
"El riesgo de padecer algunos cánceres ya se
puede predecir"
(11/12/2008)
Instituto
Astrofísico de Canarias
(10/12/2008)
Don
Quijote llega al espacio
(10/12/2008)
Un nuevo programa informático permite
'descifrar' la escritura de los médicos
(05/12/2008)
Streaming
(05/12/2008)
Carlos Haya hace el primer trasplante aislado de
páncreas en Andalucía
(05/12/2008)
Mujeres reacias a la vacuna de la gripe
(04/12/2008)
Cooperación para innovar
(04/12/2008)
Ebro Puleva invierte en I+D
(04/12/2008)
Escudo térmico
(04/12/2008)
Nace una empresa que ofrece vuelos espaciales de
bajo coste para turistas
(04/12/2008)
Andalucía invirtió 1.478 millones
(03/12/2008)
Plan de sostenibilidad ambiental
(03/12/2008)
Nuevos envases para la leche
(03/12/2008)
Tarjetas de memoria SD
(03/12/2008)
Una investigación permite saber qué terapias son
mejores contra el cáncer de colon
(03/12/2008)
Expertos del CSIC desarrollan un sistema para
medir el riesgo de desertificación
(02/12/2008)
Widget
(02/12/2008)
Triple terapia contra la hepatitis C
(02/12/2008)
Insomnio crónico, más mujeres
(01/12/2008)
Meditación como antidepresivo
(01/12/2008)
Alertan de un repunte del sida
(01/12/2008)
Analizan las aplicaciones del plástico para
reducir costes e impacto medioambiental
(01/12/2008)
Bebé pretérmino
(01/12/2008)
De piel a piel
(01/12/2008)
La tecnología médica logra el milagro de una
mano biónica totalmente humana y ligera
(28/11/2008)
Spyware
(28/11/2008)
Un programa de realidad virtual permite tratar
las secuelas cerebrales
(28/11/2008)
De la mano de la experiencia
(27/11/2008)
Debaten sobre el futuro de las TIC
27/11/2008)
Premio para los proyectos virtuales
(27/11/2008)
Conoce:
Biometría
(26/11/2008)
Análisis sobre los biocombustibles
(27/11/2008)
Dos empresas malagueñas, reconocidas en la
edición de los premios ASI 2008
(26/11/2008)
Videovigilancia para la frontera
(26/11/2008)
El Gobierno aboga por las renovables
(26/11/2008)
Seguimiento del lince a través de Intenet
(26/11/2008)
Conoce: Software libre
(26/11/2008)
Reparan mamas dañadas pr el cáncer con la grasa
sobrante de la liposucción
(25/11/2008)
Nuevo curso para emprendedores
(25/11/2008)
Conoce: Caballo de Troya
(25/11/2008)
Ideas para competir en el mercado global
(25/11/2008)
Andalucía se regenera
(24/11/2008)
Crean un software capaz de calcular la forma del
cuerpo bajo la ropa
(24/11/2008)
El proyecto Grapepen permite obtener uvas de
mayor calidad, mejor sabor y sin pepitas
(24/11/2008)
Conoce: Banco Andaluz de Células Madre(24/11/2008)
Implantación del hogar digital
(21/11/2008)
Descubren el sistema nervioso de las larvas
(21/11/2008)
Alertan de un modo inadecuado de vida
(21/11/2008)
Catalizador
(21/11/2008)
Prohibido no tocar
(21/11/2008)
El tabaquismo aumenta y adelanta la aparición
del cáncer de pulmón en las mujeres
(20/11/2008)
Petrografía
(20/11/2008)
El mundo del futuro
(20/11/2008)
España estudiará la secuencia genómica de la
leucemia en un gran proyecto internacional
(19/11/2008)
España es el segundo país de Europa en consumo
de antibióticos
(19/11/2008)
Genoma
(19/11/2008)
Una joven recibe un trasplante de tráquea sin
tener que medicarse contra el rechazo
(19/11/2008)
La crisis agudiza los trastornos mentales
(18/11/2008)
La artritis incide en el trastorno coronario
(18/11/2008)
Nueva guía sobre la diabetes tipo 2
(18/11/2008)
Al alcance de la mano
(18/11/2008)
Conoce: Ancho de banda
(18/11/2008)
Reimplantan la pierna a un joven tras mantenerla
con riego en la ingle y el tobillo(17/11/2008)
Un análisis de sangre podría detectar un tipo de
tumor cerebral muy agresivo
(17/11/2008)
Conoce: BIT
(17/11/2008)
'Hubble' capta la primera imagen de un
exoplaneta cercano al sistema solar (14/11/2008)
Netbook
(14/11/2008)
Vodafone presenta su nueva blackberry
(14/11/2008)
La elevada tasa de reproducción llena los
centros de cría en cautividad del lince
(13/11/2008)
Telefonía móvil 4G
(13/11/2008)
Google lanza un sistema de videollamadas
gratuitas en Gmail
(13/11/2008)
75 millones para implantar la TDT
(12/11/2008)
Diseñan un microscopio gigante
(12/11/2008)
Desvelan genes clave en la fertilidad
(12/11/2008)
LCD
(12/11/2008)
Cada año descubren dos mil nuevas especies
marinas
(12/11/2008)
Interferencias en los marcapasos
(11/11/2008)
Diagnóstico precoz del cáncer
(11/11/2008)
Una molécula contra el sida
(11/11/2008)
Un equipo malagueño identifica un gen que
predispone a la adicción a la cocaína
(11/11/2008)
Células madre
(11/11/2008)
Una salud de repuesto
(11/11/2008)
La llave de la ciencia
(10/11/2008)
Más de 500 expertos analizan en Málaga para
analizar los nuevos retos del a innovación
(10/11/2008)
Conoce: HDMI
(10/11/2008)
El tabaco perjudica más a los hombres porque dan
caladas más profundas
(07/11/2008)
Premio a planes e ideas de negocio
(07/11/2008)
Andalucía, líder en factura electrónica
(07/11/2008)
Acceso gratuito por banda ancha
(07/11/2008)
Monóxido de carbono
(07/11/2008)
Asmáticos por prescripción
(07/11/2008)
PCMCI
(06/10/2008)
Llega el paciente perfecto
(06/11/2008)
Un portal interactivo dirigido a niños rompe
barreras con los discapacitados
(05/11/2008)
Wav
(05/11/2008)
Detectives de las profundidades
(05/11/2008)
Prevención más allá de la vacuna
(04/11/2008)
Ensayan con una vacuna antitumoral
(04/11/2008)
Nuevo tratamiento contra el alzhéimer
(04/11/2008)
Bug
(04/10/2008)
Investigadores japoneses logran clonar ratones
con células congeladas
(04/11/2008)
Andalucía, 95% de cobertura de Internet
(03/11/2008)
Pintura ecológica que impide la asfixia
(03/11/2008)
Éxito de videojuego educativo
(03/11/2008)
Banda ancha
(03/11/2008)
Detectives en la Red
(03/11/2008)
Andalucía refuerza su apuesta por la biomedicina
con 181 millones de euros
(31/10/2008)
Descubren el virus de una fiebre mortal
(31/10/2008)
Observan el lado oculto de Mercurio
(31/10/2008)
Conoce:
Nanotecnología
(31/10/2008)
83 entidades en la Semana de la Ciencia
(31/10/2008)
Un supermercado ofrece recetas sanas
(30/10/2008)
Nuevas tecnologías en los vehículos
(30/10/2008)
Estudian las claves de la ansiedad
(30/10/2008)
Conoce: PDA
(30/10/2008)
Un museo virtual saca a flote la historia viva
del Guadalquivir
(30/10/2008)
Una prueba de sangre ayuda a detectar la
preeclampsia
(29/10/2008)
El exceso de hierro puede estar implicado en el
párkinson
(29/10/2008)
Memoria caché
(29/10/2008)
La calle global
(29/10/2008)
Repaso a la historia de la tecnología
(28/10/2008)
Apoyo a colectivos de aceite de oliva
(28/10/2008)
Innovación frente a la crisis
(28/10/2008)
Tropopausa
(28/10/2008)
El navegador se populariza
(28/10/2008)
Desarrollan una lente que duplica la
sensibilidad de las resonancias
(27/10/2008)
Investigadores andaluces diseñan un programa de
rehabilitación de la esquizofrenia
(27/10/2008)
Spam
(27/10/2008)
El mundo en 360 grados
(27/10/2008)
Wiki
(24/10/2008)
Una nueva técnica permite desinfectar piscinas
mediante ozono
(24/10/2008)
Descubren una proteína responsable de la
virulencia de la tuberculosis
(23/10/2008)
Unos brazaletes con un chip ofrecerán a los
turistas datos sobre la ciudad
(23/10/2008)
Acelerómetro
(23/10/2008)
El software libre se consolida desde Málaga como
alternativa ante la crisis
(23/10/2008)
Ibarra: «El software libre es una apuesta por la
libertad»
(22/10/2008)
Spyware
(22/10/2008)
Presentación en punto muerto
(22/10/2008)
Científicos estudian sus células madre
(21/10/2008)
Estrés y depresión agravan el cáncer
(21/10/2008)
El sida, escondido en una sola célula
(21/10/2008)
Sistema operativo
(21/10/2008)
Málaga tendrá en 2009 el Centro de
Transferencias de Software Libre
(21/10/2008)
Un tercio de los enfermos de espondilitis
anquilosante pueden sufrir rigidez total
(20/10/2008)
Astrolabio
(20/10/2008)
Una ventana al conocimiento
(20/10/2008)
Manipuladores de partículas
(17/10/2008)
El tiempo de tratamiento de la tuberculosis
podría reducirse a dos semanas
(17/10/2008)
Una mutación protege de diabetes
(17/10/2008)
Disfrutar con la comida, saludable
(17/10/2008)
16.000 nuevos casos de cáncer de mama
(17/10/2008)
Conoce: HTTP
(17/10/2008)
Científicos descubren cómo predecir la recaída
en el cáncer de hígado
(16/10/2008)
Conoce: caché
(16/10/2008)
El cambio climático, eje de la Campaña Antártica
española
(15/10/2008)
E-book
(15/10/2008)
Nace en España el primer bebé por selección
genética para salvar a su hermano
(15/10/2008)
Pérdida auditiva por el MP3 o el iPod
(14/10/2008)
Un tejado que calienta el agua
(14/10/2008)
Los embriones de ratón se curan solos
(14/10/2008)
WebTV(14/10/2008)
La sabiduría de los antiguos
(14/10/2008)
Diagnóstico vegetal
(13/10/2008)
Un nuevo dispositivo permite comprar bebidas
durante un partido sin dejar el asiento
(13/10/2008)
Conoce: RSS
(13/10/2008)
La educación emocional en la escuela mejora las
notas y la convivencia
(10/10/2008)
Expertos analizan los avances en la prevención
del sida en los países en desarrollo
(10/10/2008)
ADSL
(10/10/2008)
Diversión a toda máquina
(10/10/2008)
Los testículos humanos, nueva fuente de células
madre
(09/10/2008)
Científicos desvelan el genoma del parásito que
infecta la malaria
(09/10/2008)
VoIP
(09/10/2008)
Descubren cientos de nuevas especies marinas a
3.000 metros de profundidad
(09/10/2008)
El Nobel de Física premia a tres japoneses por
sus estudios sobre la materia
(08/10/2008)
Conoce: Router
(08/10/2008)
Tratamiento contra el cáncer de colon
(08/10/2008)
Un análisis detectará el síndrome de Down
(08/10/2008)
Incentivan la energía y el medio ambiente
(08/10/2008)
Predan destina unm illón de euros para I+D
(08/10/2008)
Hipertensión en el embarazo
(07/10/2008)
Desarrollo del cáncer de boca
(07/10/2008)
Biorrefinería basada en la poda del olivo
(07/10/2008)
Prebióticos
(07/10/2008)
Científicos andaluces descubren el gen que causa
la ceguera hereditaria
(07/10/2008)
Premios Sociedad de la información
(06/10/2008)
Inauguran una planta fotovoltaica
(06/10/2008)
Una cama ayuda a cambiar de posición
(06/10/2008)
Cookie
(06/10/2008)
Aprendiendo a escuchar
(06/10/2008)
Super Mario nueva consola
(03/10/2008)
Nokia lanzará en diciembre en España su primer
móvil con pantalla táctil(03/10/2008)
Identificadas 297 posibles dianas para combatir
el virus del VIH
(03/10/2008)
Conoce. pop-up
(03/10/2008)
Genes vinculados al riesgo de sufrir gota
(01/10/2008)
Una hormona causa la actitud antisocial
(01/10/2008)
Hoax
(01/10/2008)
Tigres equipados con GPS
(01/10/2008)
Científicos logran contener los síntomas del
alzhéimer en ratones(30/09/2008)
Megapíxel
(30/09/2008)
Los
tesoros de la ciencia
(30/09/2008)
Los especialistas desconocen si la gripe será
especialmente virulenta este año
(29/09/2008)
Afelio
(29/09/2008)
Una plaga de oportunidades
(29/09/2008)
La degeneración macular, en estudio
(26/09/2008)
Un gen predispone para el hígado graso
(26/09/2008)
Armas para combatir el infarto cerebral
(26/09/2008)
El ejercicio mejora el estado del paciente
(26/09/2008)
Rayos Gamma
(26/09/2008)
Los pescadores neandertales
(26/09/2008)
Nueva técnica para pigmentar la piel
(25/09/2008)
Ventajas de la dieta baja en calorías
(25/09/2008)
La trombólisis puede aplicarse más tarde
(25/09/2008)
El pescado reduce el riesgo de eccema
(25/09/2008)
Blogger
(25/09/2008)
Científicos andaluces hallan una estrella de
neutrones en la Vía Láctea
(25/09/2008)
Una firma malagueña crea un software destinado
al sector de los transportes
(24/09/2008)
Astrofísica
(24/09/2008)
Más luz por menos dinero
(24/09/2008)
Una ruta del vino para el móvil
(23/09/2008)
Causas de las ilusiones ópticas
(23/09/2008)
Mejoran el aspecto de las manzanas
(23/09/2008)
Memoria RAM (23/09/2008)
Viaje salvavidas
(23/09/2008)
Científicos debaten sobre trasplantes(22/09/2008)
Bacterias benignas frenan la diabetes
(22/09/2008)
| |