Servicios:
Limpieza, papeleras, servicio de vigilancia (Protección
Civil), duchas, lavapiés, mástil de indicación del estado
del mar, paseo marítimo, zona para la práctica del
voley-playa, canal náutico y balizamiento. Carece de
alquiler de hamacas, sombrillas e hidropedales.
Calificación: Bandera
azul hasta el pasado año.
Cómo llegar: Por la autovía del Mediterráneo. Salida
277. Conectar con la antigua N-340 y continuar hasta pasar
el puente del río Algarrobo. Otra posibilidad es hacerlo
por la antigua N-340, aunque debido a la extensa travesía
es bastante más lenta.
|
|
Es una playa
pedregosa y muy
sensible a las
corrientes marinas.
De hecho,
dependiendo del
estado de la mar hay
ocasiones en las que
la orilla está
repleta de arena, y
otras en las que la
gran cantidad de
piedras hacen casi
imposible entrar
para darse un baño.
Su arena es negra y
algo polvorienta.
Además hay gran
cantidad de piedras.
Sin embargo, es una
playa bastante
familiar. Su
longitud es de poco
más de 700 metros y
la anchura oscila
entre los 40 y 20
metros.
En su zona más oriental se encuentra en construcción un
tramo de paseo marítimo. Recientemente, el Ayuntamiento ha
contratado la realización de un puente peatonal para unir
su paseo marítimo con el de Algarrobo-Costa. Aunque no
dispone de chiringuitos, a lo largo del paseo marítimo sí
existe una variada oferta con bares, restaurantes y
marisquerías.
|
>>
Más información
sobre Algarrobo |
|
|
|